
Tercer Ciclo, 6° Grado: "La Revolución de Mayo de 1810: multicausalidad, grupos y sujetos, proyectos, ideas, acciones de los grupos revolucionarios".
By Mónica Xotta
-
Bonaparte, tras vencer sucesivamente a las tropas españolas, continuó su avanzada para consolidar su hegemonía y reinado sobre España.
-
24 de Mayo se decreta la formación de una junta propuesta por el Cabildo y encabezada por Cisneros, Cornelio Saavedra y Juan José Castelli (criollos) y el párroco de Monserrat, Juan Nepomuceno Solá, y el comerciante José de los Santos Inchaurregui (españoles).
-
25 de Mayo se conforma el 1° Gobierno Patrio compuesto por Saavedra, Moreno, Paso, Belgrano, Matheu, Alberti, Azcuenaga, Larrea y Castelli.
-
La noticia de de que Sevilla cayó a manos de Napoleón, llega a Buenos Aires
-
El Virrey Cisneros da la noticia en Bs. As, de que Sevilla cayó en manos de Napoleón.
-
22 de Mayo tras la presión del pueblo y de los intelectuales, se convoca a un Cabildo abierto
-
Saavedra y Castelli le exigen a Cisneros que renuncie ese mismo día y convocan a un Cabildo abierto para el día siguiente.
-
Más de 20 000 soldados franceses entraron a España comandados por Juno en noviembre de 1807, con la misión de reforzar al ejército hispano para atacar Portugal y entraron en Lisboa el día treinta de ese mismo mes. Los españoles no opusieron resistencia y permitieron su libre tránsito. Hacia febrero de 1808, los auténticos planes de Napoleón comenzaron a saberse y hubo pequeños brotes de rebeldía en varias partes de España.
-
La Revolución Francesa es uno de los hechos más importantes de la historia, ya que hizo entrar al mundo en una nueva etapa que los mismos franceses llamaron "contemporaine" o época contemporánea.
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.