Terapias Naturales en las Culturas Oriental y Occidental

  • Qi qong (Chi kung)
    5000 BCE

    Qi qong (Chi kung)

    Es una diversidad de técnicas relacionadas con medicina china tradicional , que comprende la mente, la respiración y el ejercicio físico.
    Ha sido conocida con diferentes nombre a lo largo de la historia: Tu Gu Na Xin, Xingqi, Yangsheng, Neigong ó Daoyin. Todos estos nombres surgen por la referencia a los movimientos del cuerpo con el masaje, la respiración y el flujo del Qi según los meridianos.
  • Medicina Ayurveda
    5000 BCE

    Medicina Ayurveda

    Es el nombre de la medicina tradicional de la India. Su objetivo común es la unificación de cuerpo - mente y espíritu.
    No se conoce desde cuando se practica la medicina ayurvédica, pero sus antiguos textos aparecen entre los siglos V a.C y III d.C.
  • Medicina Tradicional China
    5000 BCE

    Medicina Tradicional China

    Es un sistema basado en que la enfermedad es consecuencia del flujo inadecuado de la fuerza vital (qi), si el flujo se obstruye o se desequilibra al pasar por los canales (meridianos).
    Los médicos observan el equilibrio de la mente, el cuerpo y el espíritu.
  • Medicina Egipcia
    3000 BCE

    Medicina Egipcia

    Es la medicina realizada en el Antiguo Egipto era gratuita y estaba vinculada en los templos.
    El conocimiento que existe sobre el tema es por el contenido de diversos papiros, que son el documento quirúrgico mas antiguo que se conoce. El Dios de la medicina egipcia, Imhotep, fue un personaje real divinizado en la tercera dinastía.
  • Terapia de Masajes
    2700 BCE

    Terapia de Masajes

    El primer escrito que habla del masaje como terapia es el libro Kong- Fou de Lao-Tse, escrito por monjes budistas. El inicio del masaje comienza en el oriente, especialmente en China, donde la medicina evoluciona en desarrollo del conocimiento de la medicina natural.
    El masaje como terapia medicinal, fue conocido por diversas culturas antiguas como China, India,Egipto, Tailandia, Grecia y Roma.
  • Acupuntura (MCT)
    2500 BCE

    Acupuntura (MCT)

    La acupuntura es una forma de medicina alternativa y su teoría y la practica se originaron en China, es un componente clave de la medicina tradicional china. Anteriormente en vez de agujas afilaban piedras y huesos largos para el tratamiento.
    La tradición de la acupuntura se basa en los flujos de energía dentro del cuerpo (qi).
  • Hipnoterapía
    1500 BCE

    Hipnoterapía

    Es una vieja ciencia o técnica terapéutica, conocida por los egipcios como la cura del sueño.
    En el antiguo Egipto y en Grecia se utilizaba esta técnica con fines curativos y para alivio del dolor.
  • Meditación
    1500 BCE

    Meditación

    Es una practica en la cual el individuo entrena la mente o induce un modo de conciencia, es una tradición Hindú en la India que toma diferentes significados en diferentes contextos.
  • Tai Chi
    502 BCE

    Tai Chi

    Es un arte marcial interno para la lucha cuerpo a cuerpo, ya sea armada o desarmada. Era considerada una practica físico - espiritual para mejorar la calidad de vida tanto física como mental.
    También hace parte de una técnica de meditación en movimiento.
  • Medicina Antigua Grecia
    476 BCE

    Medicina Antigua Grecia

    Es la medicina desarrollada en la antigua Grecia, probablemente basada e la medicina egipcia.
    La enfermedad era enviada por los dioses.
  • Yoga
    460 BCE

    Yoga

    Es una tradicional disciplina física y mental que se origino en la India. Se asocia con practicas de meditación, hinduismo, budismo y el jainismo.
  • Medicina Natural
    200 BCE

    Medicina Natural

    La teoría del poder curativo de la naturaleza comenzó alrededor del V - IV a.C. y fue descrito por seguidores de Hipócrates y Galeno.
    La doctrina sostiene que la naturaleza dota al organismo humano con poderes internos para restaurarse a si mismo su salud.
  • Medicina Homeopática

    Medicina Homeopática

    Es una disciplina o cuerpo doctrinal que se desarrollo por el medico alemán Samuel Friederich a finales del Siglo XVIII. Se fundamenta en la aplicación de sustancias en pequeñas cantidades, que si se aplicaran en grandes proporciones a un individuo sano, producirán los mismos síntomas que se pretenden combatir.
  • Manipulación Quiropráctica y Osteopática

    Manipulación Quiropráctica y Osteopática

    Es un tipo de medicina alternativa, la cual se centra en el diagnostico y tratamiento del sistema musculoesquelético, en especial la columna vertebral igualmente tendones, tejidos y músculos.
    Esta terapia se basa en la manipulación manual y física, sin fármacos que ayudan a la prevención y tratamiento de dolores y molestias del sistema musculoesquelético.