-
Es el sistema holístico y preventivo de salud más antiguo del mundo. Fue desarrollado en India hace más de 6.000 años. La palabra Ayurveda proviene del sánscrito ayus -vida- y veda -ciencia o conocimiento-, se traduce como “conocimiento o ciencia de la vida” y es una forma natural de crear equilibrio y fortalecer las capacidades auto-curativas del cuerpo.
-
Se basa en la teoría de que la enfermedad se debe a un flujo incorrecto de la fuerza vital (qi) a lo largo del cuerpo. El qi se restablece mediante el equilibrio de las fuerzas opuestas del yin (fuerzas negativas, femeninas, oscuras) y el yang (fuerzas positivas, masculinas, brillantes), lo que se manifiesta en el cuerpo como frío y calor, interno y externo, y como carencia y exceso. Se utilizan diversas prácticas como acupuntura, plantas medicinales y Qi Gong
-
Los sacerdotes y hierofantes griegos practicaban técnicas parecidas a las inducciones hipnóticas en los llamados Templos del Sueño, con fines curativos. En algunos se rendía culto a Asclepio, dios de la Medicina.
-
No duró menos de 300 años, tuvo su auge en Grecia y se basaba en el uso de los cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire
-
Usaba como base la medicina griega pero, introduciendo elementos científicos reconocidos actualmente como empirismo
-
-
Surge en Europa, es un método terapéutico que se basa en la ley de similitud o de los semejantes, la cual afirma que una sustancia que provoca determinados síntomas en una persona sana, en pequeñas cantidades, es capaz de curar los mismos síntomas o semejantes en una persona enferma.
-
Sebastián Kneipp, sacerdote alemán, considerado el médico del naturismo sistematizó el uso del agua como elemento terapéutico (balneoterapia, hidroterapia), además de esbozar una ética para los interrogantes del espíritu, la fitoterapia y el ejercicio físico
-
Daniel Palmer luego de sufrir una lesión crea esta práctica, su objetivo es corregir problemas posturales (de postura del cuerpo), aliviar el dolor y asistir la capacidad natural del cuerpo de curarse a sí mismo.
-
Manuel Lazaeta Acharan introduce los conceptos de Kneipp en Chile y Perú, formulando esta doctrina que se basa en mantener o recuperar la salud por medio del equilibrio térmico del cuerpo.
-
Es un método de transferencia de energía para facilitar el bienestar físico, emocional y espiritual de las personas. Se efectúa mediante la imposición de manos para reconducir la energía entre los chakras y reequilibrar el organismo.