Terapias naturales

Línea de Tiempo Terapias Naturales

  • Ayurveda 3000  y 1500 a. de C.
    3000 BCE

    Ayurveda 3000 y 1500 a. de C.

    Atharvaveda uno de los Vedas clásicos quien dio origen a esta medicina, incluyó información acerca de las diferentes patologías y posibles tratamientos.
  • Period: 3000 BCE to 1500 BCE

    Ayurveda

    Atharvaveda uno de los Vedas clásicos quien dio origen a esta medicina, incluyó información acerca de las diferentes patologías y posibles tratamientos.
  • Period: 2598 BCE to

    Acupuntura (2598 - 2696 a. de C.)

    Técnica que trata diferentes enfermedades teniendo en cuenta la manipulación y utilización de agujas pequeñas que se insertan sobre la piel.
  • Ramas de la Ayurveda
    1500 BCE

    Ramas de la Ayurveda

    En el año 1500 a. de C., 2 ramas de esta ciencia con las escuelas: Atreya: origen del Atreya Samhita y Dhanvantari. En el año 500 después de C., se unificaron en un solo tratado: Ashtanga Hridaya Samhita y progresivamente se enriqueció con nuevos textos hasta inicios siglo XX.
    Ahora son 8 ramas: Kayachikitsa, Balaroga chikitsa, Graharoga chikitsa, Urdhvanga Roga chikitsa, Shalyaroga chikitsa, Danshtra Roga chikitsa, Jara chikitsa, Vajikaran.
  • Medicina Tradicional (1400 a. de C.)
    1400 BCE

    Medicina Tradicional (1400 a. de C.)

    Durante miles de años fue usada para diagnosticar, prevenir y curar enfermedades. Es basada en el concepto de Chi que significa energía vital, donde se considera que de forma equilibrada va recorriendo todo el cuerpo de cada ser humano.
    Considerada como una de las formas más antiguas de la medicina oriental.
  • Orígenes Acupuntura
    500 BCE

    Orígenes Acupuntura

    Se desconoce cuándo se introdujeron los puntos específicos de acupuntura, la autobiografía de Pien Chhio alrededor de 400 a 500 a.e.c. referencia la inserción de agujas en áreas designadas.
    Sabios creían los orígenes hasta hace más de 5000 años, incluso 5200. Una de la práctica más antigua en la medicina tradicional de China. Plinio Prioreschi,historiador de la medicina. Registro más antiguo de acupuntura Shih-Chi "Registro de la historia", escrito por un historiador alrededor del año 100 a.e.c
  • Acupuntura
    400 BCE

    Acupuntura

    Técnica que trata diferentes enfermedades teniendo en cuenta la manipulación y utilización de agujas pequeñas que se insertan sobre la piel.
  • Siglo XI - XII
    1100

    Siglo XI - XII

    El escrito "Macer Floridus" fueron los más reconocidos donde se trataron contenidos farmacológicos referente a los vegetales como es el concilio de Clermont que prohibe la práctica de la medicina a los clérigos.
  • Siglo XII
    1150

    Siglo XII

    Se estableció la medicina Árabe, Latinas Medieval, Judía y Bizantina. Dividiéndose en 2 partes: Teoría que consta de 3 partes: 1. Estudiar casos sanos y naturales; 2. Estudiar casos enfermos o contranaturales; 3.Estudiar casos naturales o neutros que provocan la enfermedad o ayudan a la salud.
  • Tai Chí Chuan Siglo VII
    1200

    Tai Chí Chuan Siglo VII

    Arte marcial hecho en China, actualmente practicado por millones de personas en el mundo, por ende se concluye ques una de las artes marciales más practicadas hoy en día.
    La leyenda del monje taoísta Zhang Sanfeng, que supuestamente inventó el Tai Chi Chuan, a través de sueño en el cual observó una pelea entre una serpiente y una grulla en las montañas de Wu -Dang.
  • Tai Chí - Orígenes (Siglo VII)
    1200

    Tai Chí - Orígenes (Siglo VII)

    Surge por un monje chino llamado Bodhidharma. El viajó a la India buscando escrituras que eran sagradas de Buda. Durante el viaje expuesto a grandes peligros: animales salvajes, bandidos y el rigor del mismo viaje. Aprendió grandes técnicas en dar fuerza al cuerpo. A su regreso, se dio cuenta que algunos chinos monjes se encontraban deteriorados debido a grandes ayunos y durísima ascesis a las que se sometían. Gracias a lo aprendido y observación de animales creó la 1ra forma Tai Chi.
  • Siglo XIII
    1210

    Siglo XIII

    Alberto Magno se encargó de cultivar la medicina además de imponer la forma de ver lo real "esperimenthum". Dio inicio a la enseñanza en el saber científico y la forma de dar medicina a través de lo experimental.
  • Yoga

    Yoga

    Es una disciplina mental, física y muy tradicional que inició en la India, se encarga de la liberación y meditación teniendo en cuenta el texto principal Yoga Sutra (400 antes de Cristo). Generalmente son prácticas de hinduismo, meditación, janismo y budismo.
    Tiene las escuelas fundamentales: karma yoga, raya yoga y jñana yoga.
  • Orígenes Yoga

    Orígenes Yoga

    Tradición que se originó en el Valle del Indo. Revelada por la “Divinidad” a los sadhus (ascetas) donde se ha encontrado momentos arqueológicos en Paquistán que están hechos con la civilización de Valle del Indo (3000-1800 antes de Cristo).
  • Medicina Homeopática

    Medicina Homeopática

    Sistema curativo que consiste en la aplicación de sustancias en pequeñas cantidades cuyo fin es combatir alguna enfermedad.
    Se afirma por parte de los homeópatas que Hipócrates, doctor de la Grecia Antigua podría haber iniciado la homeopatía en el año 400 a. C.
    La definición de Homeopatía fue acuñado por Hahnemann inventor del sistema pseudocientífico llamado homeopatía, publicado en el año 1807
  • 1835

    1835

    Inició en Colombia con el Dr. José Víctor San Miguel, acompañado de su hijo y de un grupo de médicos crearon el primer lugar de docencia en el País llamado Instituto Homeopático de los Estados Unidos de Colombia, cuya conmemoración se realizó el 10 de abril de 1837.
  • Osteopatía

    Osteopatía

    Diseñada en el siglo XIX a finales, en EE.UU por el médico cirujano Andrew Taylor Still quien dio inicio a las interrelaciones que existen, está el sistema músculo-esquelético y los sistemas orgánicos, y por otro lado, la movilidad y la libertad de esos distintos sistemas y la salud del hombre.
    Existen 3 grandes principios que se basa la Osteopatía: Ley de la arteria, Estructura gobierna la función y la Unidad del cuerpo.
  • Osteopatía - Orígenes

    Osteopatía - Orígenes

    El 22 de Junio de 1874, decide crear una nueva medicina: la Osteopatía.
    Still fundó en 1892 la American School of Osteopathy en Kirksville, Missouri. Otros, como W.G. Sutherland, J. Littlejohn, H. Magoun, V. Frymann continuaron su obra y permitieron dar a la Osteopatía sus letras de nobleza, gracias a sus trabajos de investigación.
  • Naturopatía

    Naturopatía

    Medicina alternativa que se utiliza en una gran variedad de prácticas pseudocientíficas identificadas como "naturales" ó "no invasivas" cuyo resultado es promover la "autocuración". Esta medicina es basada en el holismo y vitalismo.
  • Naturopatía - Orígenes

    Naturopatía - Orígenes

    Los naturópatas afirman que el "padre de la medicina" griego, Hipócrates, fue el primer defensor de la medicina naturópata. El término fue acuñado en 1895 por John Scheel​ y comprado por Benedict Lust, a quien los naturópatas llaman "Padre de la naturopatía estadounidense".​ Kneipp su padre; envió a Lust a los Estados Unidos para difundir sus métodos curativos sin uso de drogas.​ Lust la definió como disciplina amplia incluyó técnicas de hidroterapia, hierbas medicinales y homeopatía.
  • Siglo XIX

    Siglo XIX

    Tuvo la homeopatía su mayor reconocimiento, en 1825 introducida en EE.UU por Hans Birch Gram quien fue estudiante de Hahnemann. En este siglo docenas de instituciones homeopáticas nacieron en Europa y los Estados Unidos.
    El médico Oliver Wendell Holmes publicó el ensayo titulado La homeopatía y sus engaños similares.
    La última escuela estadounidense dedicada exclusivamente a la enseñanza de la homeopatía cerró en 1920.
  • Método Pilates

    Método Pilates

    Llamado sistema o método de entrenamiento físico - mental, creado por Joseph Hubertus Pilates quien unió la fuerza muscular con la del control mental frente a la relajación y respiración, cuyo resultado es mantener un equilibrio entre mente y cuerpo.
  • Pilates - Principios

    Pilates - Principios

    Aunque el método Pilates se ha desarrollado y ha dado lugar a una gran cantidad de estilos y aplicaciones distintas, existen unos principios fundamentales​ que deben estar siempre presentes: Alineamiento Centralización Concentración Control Precisión Fluidez Respiración
  • Relajación - Técnicas

    Relajación - Técnicas

    el nacimiento de estas técnicas es gracias a estos autores y obras:
    En 1929 → Progressive Relaxation de Jacobson (Harvard): crea la RELAJACIÓN PROGRESIVA
    En 1932 → Das Autógeno Training, Schultz (Berlín): crea el ENTRENAMIENTO AUTÓGENO
  • Relajación

    Relajación

    Es cualquier método, procedimiento o actividad que ayudan a una persona a reducir su tensión física y/o mental. Generalmente permite que el individuo alcance un mayor nivel de calma, reduciendo sus niveles de estrés, ansiedad o ira e incrementando su nivel de relajación, tranquilidad y alegría .
  • Meditación

    Meditación

    Se trata de entrenar la mente que es inducida a modo de conciencia cuyo fin es obtener un beneficio, reconociendo mentalmente ese contenido que se quiere obtener.
    Este término se refiere a un sin número de prácticas incluyendo técnicas que fueron diseñadas para aumentar la energía interna e incentivar la relajación y así mismo desarrollar amor, paciencia, compasión, perdón y generosidad.
  • Meditación y sus Características

    Meditación y sus Características

    Concentración sobre la realidad del momento presente
    Estado experimentado cuando la mente se disuelve y es libre de sus propios pensamientos
    Concentración en la cual la atención es liberada de su actividad común y es focalizada en Dios
    Focalización de la mente en un único objeto de percepción, como por ejemplo la respiración o la recitación, el más célebre de los mantran o mantras es el que se pronuncia «Oṃ»).