-
El siquiatra francés, Jean-Marc-Gaspard Itard, publica su estudio y observaciones sobre un niño con diversidad funcional.
-
Edouard Séguin, pionero en métodos de enseñanza para niños con retardación mental, funda la primera escuela para estos. Dicha escuela rápidamente obtuvo reconocimiento internacional y se fundan otras en Europa y Estados Unidos a donde el siquiatra emigra en 1850.
-
Edouard Seguin publica el primer tratado sobre niños con discapacidades. Este libro, de más de 700 páginas, prontamente se convirtió en un clásico de la Psicología.
-
Ante la preocupación del Instituto de Beni Stabili de tener niños pobres deambulando y ensuciando los alrededores en las calles de San Lorenzo en Roma, María Montessori funda una escuela donde tiempo después se gestaría su método de enseñanza.
-
Dos años después de haber abierto las puertas de la escuela, Montessori publica el libro “El método Montessori”. Este fue traducido a varias lenguas incluyendo el inglés en 1912.
-
Alexander Graham Bell y su hija fundaron la primera Casa de los Niños en Estados Unidos. Invitarían a Montessori a trabajar en ella.
-
August Aichorn aplica el psicoanálisis en la educación y en el tratamiento de niños con necesidades especiales y jóvenes delincuentes.
-
A partir de este año y hasta 1930, la alianza entre Alfred Adler y Anna Freud, fue pieza fundamental en el reconocimiento de la enseñanza terapéutica del niño.
-
Fundada con la ayuda de Benito Mussolini, fundador del Fascismo, abre la Real Escuela. Sin embargo, la filosofía educativa de la primera mujer italiana graduada de Medicina, Maria Montessori chocaría con los ideales de Mussolini y renunciaría a la ayuda de este que lo único que pretendía era utilizarla para adoctrinar a los niños.
-
María Montessori y su hijo, Elsinor, fundan la Asociación Montessori Internacional en Amsterdam.
-
Se desarrollan y adelantan distintas investigaciones y tratamientos interdisciplinarios tanto en Europa como Estados Unidos.
-
Katrina de Hirsch, terapista del habla y pionera en el estudio de desórdenes del lenguaje, funda la Orton Society, hoy conocida como Orton Dyslexia Society.
-
Los años entre 1950 y 1970 serán importantes ya que se reconoce y comienza la práctica de la terapia educativa en Estados Unidos de América.
-
Marianne Frosting, abogada y defensora de la educación de los niños con necesidades especiales, funda este centro en Los Ángeles. Hoy día, The Frosting Center está ubicado en Pasadena y es una organización sin fines de lucro que sigue la filosofía de su fundadora: el mejoramiento de la vida de estos estudiantes.
-
Funda y dirige de League School for Seriously Disturbed Chlidren in Brooklyn donde eran atendidos jóvenes con condiciones emocionales severas. Sus estudios concluyeron que estos podían vivir y continuar el tratamiento desde la casa y continuar estudios en una escuela con la ayuda necesaria.
-
Durante la década de 1960-1970 se acuña el término “terapia educativa” mundialmente. Esto gracias al estudio, trabajo, compromiso y dedicación de tantos hombres y mujeres mencionados en esta línea de tiempo.
-
Hirsch escribió sobre la importancia del terapia educativa en el aprendizaje, desarrollo y evolución del niño. También definió y estableció las diferencias entre terapista educativo y el psicoterapetua.
-
La recoconocida terapista educativa y fundadora presidente de la Asociación de Terapista de Los Ángeles, Dorothy Fink Ungerleider , publica este libro.