-
-
La teoría creacionista está basada en conceptos religiosos, y que todos los elementos presentes en la tierra fueron creados por seres divinos llamados Dioses.
-
-
La teoría de la generación espontánea expuesta por Aristóteles (también conocida como 'arquebiosis o abiogénesis') es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal o vegetal) surgen de manera espontánea a partir ya sea de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas(384-322 a.C.).
-
-
Colocó una víbora muerta, un pescado y un trozo de carne de ternera en frascos, los cerró y selló. En otros frascos colocó los mismos componentes, pero los dejó abiertos. En los frascos cerrados y sellados no había gusanos, aunque su contenido se había podrido y olía mal. En los frascos abiertos, en cambio, se veían gusanos y moscas. Por lo tanto, la carne de los animales muertos no puede engendrar gusanos a menos que sean depositados en ella huevos de animales.
-
En 1769, Spallanzani diseñó experimentos para refutar los realizados por John T. Needham, que había calentado y sellado caldo de carne en diversos recipientes; dado que se habían encontrado microorganismos en el caldo tras abrir los recipientes, Needham creía que la vida surgía de la materia no viviente. No obstante, prolongando el periodo de calentamiento y sellando con más cuidado los recipientes, demostró que estos no generaban microorganismos mientras estuvieran sellados y esterilizados.
-
-
-
Pasteur utilizó dos matraces de cuello de cisne. En cada uno de ellos metió cantidades iguales de caldo de carne y los hizo hervir. Pasado un tiempo observó que ninguno de los caldos presentaba señal alguna de la presencia de algún microorganismo y cortó el tubo de uno de los matraces. El matraz abierto tardó poco en descomponerse, mientras que el cerrado permaneció en su estado inicial. Así demostró que los microorganismos tampoco provenían de la generación espontánea.
-
Esta teoría afirma que la vida aparecida en la Tierra no surgió aquí, sino en otros lugares del universo, y que llegó a nuestro planeta utilizando los meteoritos y los asteroides como forma de desplazarse de un planeta a otro. Esta se apoya en el hecho de que las moléculas basadas en la química del carbono, importantes en la composición de las formas de vida conocidas, se encuentran en muchos lugares del universo. Hay 2 tipos de panspermia : panspermia interestelar o panspermia interplanetaria.
-
-
Oparin planteó la existencia de una serie de procesos evolutivos en el origen de la vida. Estos mismos se iniciaron con la formación de la Tierra y la atmósfera. A partir de sustancias inorgánicas y bajo la acción de diversas fuentes de energía, se sintetizaron biogenéticamente los primeros compuestos orgánicos, y la concentración y agregación de estos dio lugar a la formación de otros compuestos de mayor complejidad; este proceso continuó hasta el surgimiento de las primeras células.
-
-
-
Miller y Urey diseñaron un tubo que contenía la mayoría de los gases, similares a los existentes en la atmósfera temprana de la Tierra, y una piscina de agua que imitaba al océano temprano. Los electrodos descargaron un corriente eléctrica dentro de la cámara llena de gas, simulando a un rayo. Esto demostró que varios aminoácidos orgánicos se habían formado de manera espontánea a partir de estos materiales inorgánicos simples. Estas moléculas se unieron en la piscina y formaron coacervados.
-
-
La teoría endosimbiótica fue popularizada por Lynn Margulis. Esta postula que algunos orgánulos propios de las células eucariotas, especialmente plastos y mitocondrias, habrían tenido su origen en organismos procariotas que después de ser englobados por otro microorganismo habrían establecido una relación endosimbiótica con éste.