Teorias del origen de la enfermedad en plantas

  • 2000 BCE

    Enfermedad y religión

    En esta época la enfermedad se ligaba a un enfoque religioso.
    Samana y mehru fueron las primeras enfermedades presentadas en las plantas en el año 2000aC, en cultivos de trigo y cebada.
    Para combatir estas enfermedades se optaba por hacer ofrendas a los dioses, sacrificios de animales y conjuros.
  • 1299

    Enfermedad y supersticción.

    La enfermedad resulta de la presencia e intromisión de fuerzas temporales y espíritus malvados en una persona
  • Teoría humoral

    1. Ayurvédica: la enfermedad es causada por el desequilibrio entre flema, bilis y aire.
    2. Yin-yang la enfermedad se origina por la alternancia de dos fuerzas ( yin y yang) con cualidades opuestas.
    3. Hipócrates: la enfermedad se da por la perturbación entre los humores. En india se considera que la enfermedad en la planta es causada internamente (por la bilis y la flema) y externamente ( causadas por el ambiente y los insectos)
  • Teoría cósmica o sideral

    Esta teoría defiende que los planetas y las estrellas influyen en el comportamiento de las plantas y personas.
    En la agricultura se manejo una guía de ciclos lunares para cada uno de los ciclos de las operaciones agrícolas mensuales.
    La gravedad de las enfermedades dependía de los ciclos de la luna
  • Teoría del miasma

    Las enfermedades se dan debido a la contaminación por gases liberados por la materia orgánica, en lo agrícola los vapores de los ríos y pantanos eran nocivos para las plantas y causaban daños externos, disminuyendo su rendimiento.
  • Teoría microbiana sin Pasteur y Koch

    En esta se realizan estudios que demuestran que un hongo es el causante necesario y suficiente para desarrollar una enfermedad en las plantas
  • Teoría de Galeano y Finlay

    Concebía que la enfermedad se derivaba de dos causas: la inicial y antecedente, esta primera hace referencia a los factores ambientales y la segunda a la predisposición del cuerpo para ser afectado por la enfermedad.
    Por su parte Finlay mencionaba tres tipo: las causas individuales, las atmosféricas y la causa inmediata.
    Finalmente Harshberger afirmaba que las causas eran predisponentes y determinativas, es decir las condiciones del hospedero y las condiciones ambientales respectivamente.
  • Teoría microbiana

    La teoría del germen comprende que la causa no es solo aquello que produce un efecto (la enfermedad) sino que es algo suficiente y necesario para que el efecto sea producido. Se establece de esta manera la relación entre microbios y enfermedad.
  • Otras nociones de causas

    Diversos autores consideran que existen diferentes tipos de causas de la enfermedad, coincidiendo en que influyen las condiciones ambientales y las características individuales del hospedero. Es decir las causas de las enfermedades tienen un determinante especifico que dependiendo de su interacción con el medio ambiente y el hospedero generan la enfermedad.