-
Para los clásicos, la demanda se refiere a cantidades necesarias para satisfacer necesidades particulares.
" demanda de subsistencia" para alimentar la población
"demanda de trabajo productivo" correspondiente a la acumulación deseada de capital
"demanda efectiva que permite la remuneración de los factores a sus tasas naturales
"demanda de bienes de lujo y de trabajo improductivo" eventualmente para garantizar desembolso suficientes, etc.
http://www3.uah.es/econ/hpeweb/Marshall.htm -
Este modelo consideró al hombre como un animal social adaptado a las normas de su cultura; sus deseos y conducta están forjados con afiliaciones actuales a los grupos o por aquellas a los que quiere alcanzar.
Veblen considera que muchas de las compras son hechas o motivadas por la búsqueda de prestigio. Aseguraba que el consumo ostentoso sólo era realizado por las personas de un nivel socioeconómico alto y que esta clase de consumo era
una meta que otros trataban de imitar. -
DE PAVLOV;
se basa en cuatro conceptos centrales:
1) impulsos
2) clave
3) respuestas
4) reacciones.
Los impulsos llamados necesidades o motivos son los estímulos fuertes que incitan al individuo a actuar (hambre, sed, frío, dolor, sexo, etc.).
El impulso es general e induce a una reacción en relación a una configuración de claves.
http://cursos.aiu.edu/Mercadotecnia/PDF/Tema%205.pdf -
cada persona existen una energía psíquica distribuida en las
facetas de la personalidad; la energía se proyecta hacia la satisfacción inmediata de las necesidades del individuo. En este modelo, la estructura de la personalidad consta de tres partes: id, ego y superego.
http://cursos.aiu.edu/Mercadotecnia/PDF/Tema%205.pdf