-
Elton Mayo observó problemas de producción y una rotación anual de personal en una empresa textil. Mayo introdujo:
*Un período de descanso.
*Los trabajadores podian deter las máquinas a su criterio.
*Contrató a una enfermera.
y así aumentó la producción y disminuyó la rotación. -
Inició algunos estudios para verificar la correlación entre la productividad e iluminación en el área de trabajo..
-
Relación entre la intensidad de la iluminación y la eficiencia de los obreros en la producción. Los investigadores verificaron que los resultados del experimento fueron afectados por variables psicológicas.
-
Para explicar mejor la motivación del comportamiento, elaboró la teoría de campo. Según Lewin, toda necesidad crea un estado de tensión en el individuo.
1.Descubrio las necesidades básicas:
• Necesidades fisiologicas
• Necesidades psicológicas
• Necesidad de autorrealizaciós
2. Ciclo Motivacional
4. Frustración y compensación
5. Moral y actitud. -
LaContraposición a la teoría clásica:
• Enfoque inadecuado de los problemas de las relaciones empresaria
• Concepción ingenua y romántica del obrero.
• Limitación del campo experimental
• Parcialidad en las conclusiones
• Énfasis en los grupos informales
• EL enfoque manipulador de las relaciones huma -
La teoría de las relaciones humanas constató la enorme influencia del liderazgo en el comportamiento de las personas.
Las teorías sobre liderazgo pueden clasificarse en tres grandes grupos, como son:
• Teorías de rasgos de personalidad.
• Teorías sobre los estilos liderazgo.
• Teorías situacionales de liderazgo. -
Los conflictos que surgen en las organizaciones son 4 etapas
• Conflicto vertical
• Conflicto horizontal
• Conflicto de papel
• Conflicto línea y staff -
Clasifica el conflicto en 4 etapas:
• Conflicto individual
• Conflicto Interpersonal
• Conflicto interorganizacional
• Conflicto intergrupal -
Clasifica el conflicto en funcional y disfuncional. Sostiene que algunos conflictos sustentan las metas del grupo y mejoran su desempeño, estas son formas constructivas y funcionales del conflicto. Hay conflictos que obstruyen el desempeño del grupo; estas son formas disfuncionales o destructivas del conflictos.