-
Los griegos se interesaron por personificar diferentes papeles, utilizando mascaras para cubrir su rostro asumiendo diferentes personalidades fácilmente.
-
Define a la persona como una sustancia individual, racional y natural, para dar origen al termino de personalidad.
-
La personalidad se desarrolla a medida que una persona logra satisfacer los deseos sexuales mediante el curso de su vida, durante las etapas psicosexuales, etapa oral, etapa anal, etapa fálica, etapa latencia y etapa genital. Se centra en los conflictos internos.
-
Dicen que un recién nacido viene en blanco y es el ambiente que determinara la personalidad, no solo en la infancia sino también en la etapa adulta.
-
Carl Rogers y Allport
dice que el ser humano nace con una serie de capacidades y potenciales que debe seguir cultivando a través de la adquisición de nuevas destrezas y que la motivación estaba determinada por instintos sexuales. -
Definió la personalidad como una organización estable y perdurable del carácter, del temperamento, del intelecto y del físico de la persona, lo cual permite su adaptación al ambiente estableciendo así las bases de la personalidad en tres dimensiones (introversión, extroversión y neuroticismo – psicoticismo).
-
el individuo emite patrones de conductas complejas y distintos en cada una de sus interacciones cotidianas. Es necesario identificar las aptitudes para construir diversas conductas bajo ciertas condiciones.
-
La personalidad se forma a partir de características ambientales, biológicas y sociales que explican, modulan y mantienen su comportamiento, “temperamento y carácter”. El temperamento se adquiere biológicamente y el carácter son características adquiridas durante el desarrollo de interacción con el medio.
-
La personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente, las personas se ajustan a unos criterios o estándares de desempeño que son únicos a la hora de calificar un comportamiento en diversas situaciones.
-
Además de concluir aspectos cognitivos, conductuales y biológicos, incluye algunos derivados de perspectivas interpersonales. Diferentes ámbitos de manifestación de la personalidad, que serían: mecanismos de defensa, representaciones objetales, autoimagen, estilo cognitivo, comportamiento interpersonal y estado de ánimo/temperamento.