TEORIAS DE LA EDUCACION EN MEXICO

  • 1521

    Época prehispánica

    Época prehispánica
    (antes de 1521): sistemas educativos de las civilizaciones mesoamericanas, como los mexicas y mayas, enfocados en la formación de los jóvenes para sus roles en la comunidad.
  • 1521

    Conquista y época colonial

    Conquista y época colonial
    (1521-1821): fundación del Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco (1536) y la Real y Pontificia Universidad de México (1551).
  • Independencia y Reforma Liberal

    Independencia y Reforma Liberal
    (1821-1876): promulgación de la Ley de Instrucción Pública (1867) que estableció la educación laica, gratuita y obligatoria.
  • Revolución Mexicana y reconstrucción educativa

    Revolución Mexicana y reconstrucción educativa
    1910-1940): fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921, impulsando la alfabetización y la educación rural.
  • El siglo XX

    El siglo XX
    institucionalización y expansión (1940-1980): creación del Instituto Politécnico Nacional (1936) y la Universidad Autónoma Metropolitana (1970).
  • Reformas contemporáneas (1980-actualidad)

    Reformas contemporáneas (1980-actualidad)
    reforma educativa de 2013 y esfuerzos por integrar tecnología y promover la diversidad cultural en la educación.