-
Juan Amos Comenio,
Teoría “educación universal”
Conocido como el padre de la pedagogía por sus grandes aportes a la educación ya que se basaba en una educación de todo y para todos, es decir con igualdad de género, religión, edad, desde un ámbito pasivo y sin restricciones de aprendizaje el cual se generaba en un ambiente tranquilo, en donde el aprendizaje es guiado con amor y no como un acto obligatorio, asumiendo con firmeza que la educación primaria fuera obligatoria -
Rene descartes
teoría idealista de las “ideas innatas”
Para Descartes el conocimiento se obtiene mediante el descubrimiento, aportando a si al rol de docente como generador de aprendizaje los cuales se comprendan a través de la duda e investigación que el alumno posee como principal método estratégico, a demás fue el creador del sistema de coordenadas cartesiana en donde pretende validar la razón de como el individuo se adapta al entorno que lo rodea. -
John Locke
Su método se basa en el origen del pensamiento en donde la investigación continúa y certera genera una investigación que complete el alcance de entendimiento del ser humano -
Jean Jacques Rousseau
Su análisis educativo se basa en la reflexión entre los procesos de enseñanza aprendizaje partiendo desde el enfoque natural en donde su principal enfoque es la libertad e igualdad. -
Johann Pestalozzi
Fue un pedagogo peculiar, sus alumnos lo llamaban padre, fundamento y construyo un método didáctico adecuado y universal, poniendo énfasis en la persona que aprende, se basa mediante la experiencia de los niños más que todo en los niños pobres a los que instruía y proporcionaba un buen aprendizaje. -
Federico Froebel
Se le considera el padre de la educación preescolar. En 1837 fundó el Kindergarten, es reconocido por su labor en la creación de material didáctico el cual fortalece el desarrollo intelectual de cada niño y niña, su educación es basada en el juego espontaneo donde el niño estimula procesos físicos, Utiliza regalos o dones para incentivar la creatividad y apropiación del conocimiento en los niños bajo 3 categorías: Forma de vida, Formas de conocimiento y Formas de belleza. -
Ernst Heinrich Weber
Sus principales planteamientos se fundamentan en el sentido del tacto y los fenómenos sensoriales como medida de aprendizaje principal en el ser humano generadas mediante la investigación y el enfoque perceptivo del entorno vitacional -
August Comte
Comte fundó el positivismo como un sistema filosófico mediante estrategias de información verídicas, dando origen al estudio positivista del conocimiento que dio grandes avances cientificso para la sociedad y las nuevas investigaciones conforme a la Ley de los tres estadios:
1. Estadio teológico
2. Estadio metafísico
3. Estadio positivo
La secuencia de los tres estadios estimula una comprensión superior de la realidad en el entorno que habitamos -
Gustav Teodoro Fechner
Sus teorías fueron basados en el estudio de la mente y como el conocimiento se percibe a través d ella, mediante la ecuación entre la mente y su corporeidad se adquirirá la enseñanza y aprendizaje de una manera fundamental para relacionarlo con su identidad -
Herbert Spencer
Spencer se fundamentó en sus principios como el juego es el elemento principal para la adquisición de aprendizaje y es así como la pedagogía spenceriana ejerció sobre la instrucción de la educación nacional y propuso que todo saber escolar deba cumplir con la triada integralista intelectual-moral-física -
William James
Para W. James sus postulaciones se basan en las necesidades que el individuo posee, para asi generar las posibilidades ofrecidas por que el objeto de conocimiento a través de la metodología científica . Él acepta los siguientes métodos:
1) “La introspección:
2) “El método experimental:
3) “El método comparativo -
John Dewey
Corriente escuela nueva
Denominación de la teoría “Escuela activa”
Considerado el padre dela psicología moderna, se centra en una educación para el infante basado en pilares fundamentales para su evolución a partir de la experiencia como modelo clave para el docente ya que desde la experticia del niño se toma conciencia de lo que hace, además Dewey implemento la igualdad de género y defendió a la mujer. -
Sigmund Freud
Freud estableció los fundamentos de su teoría sexual mediante En el desarrollo del psicoanálisis comienza desde el nacimiento, en donde el desarrollo sexual no solo incluye cambios físicos durante el crecimiento del infante, sino la adquisición de conocimientos sexuales. -
Rudolf Steiner
Busca el desarrollo del infante en un ambiente libre mediante le sistema educativo alternado, mediante estrategias cooperativas, sin exámenes o evaluaciones cualitativas, con un fuerte apoyo en el arte y los trabajos manuales. -
María Montessori (1870-1952)
Método Montessori
Fundadora de "La Casa Dei Bambini" y escritora del libro "La Mente Absorbente Del Niño". Su método es constituido por un espacio preparado en donde el infante aprende libremente desarrollando la autonomía para la creación de enseñanza-aprendizaje en donde el educador es el guía mediante el transcurso educacional, médiate un entorno preparado para que los niños se involucren más en el proceso de aprendizaje. -
Adolphe Ferriere
Fue el precursor de la escuela nueva en la que su funcionamiento se basa en el respeto a los intereses y las necesidades del niño, como el desarrollo de la autonomía y la competitividad, lo que más llamo la atención fue que para el no hay clases, ni lecciones, sino, que todo se la en la felicidad de aprender médiate el autoaprendizaje. -
Jean Piaget
su teoría del desarrollo donde establece que los seres humanos pasaron por diferentes etapas madurativas y adaptativas
Etapas del desarrollo del niño:
1. Etapa sensoriomotriz (0 a 2 años), ocurre entre el momento del nacimiento
2. Etapa pre operacional (2 hasta los 7 años),
3. Etapa de operaciones concretas (7 a 12 años), Etapa de operaciones formales (desde los 12 años hasta la vida adulta), -
Lev Semiónovich Vygotsky
El conocimiento está compuesto por dos niveles los inferiores son los que nacemos y los superiores son los conocimientos que adquirirnos en el transcurso de nuestra vida
existe una zona de desarrollo próximo que es la relación que existe entre una y otra persona para la potencialización de habilidades a través del entorno que lo rodea. -
Burrhus Frederick Skinner
Denominación de la teoría enseñanza programada
Las conductas son aprendidas por medio de las experiencias que están condicionadas al entorno que le rodea, El niño es capaz de responder ante un estímulo siempre y cuando este sea reforzado, el lenguaje se determina de una manera condicionada que e secuencia desde la imitación hasta la apropiación del tema. -
Ovide Decroly (1871-1932) Fundador de "La Escuela Del Ermitaño" en 1907 bajo el lema "Una Escuela Por La Vida y Para La Vida" Decroly considera que la educación se debe de desarrollar mediante los derechos y la democracia que constituyen al ser humano en sociedad, Su educación se basa en El Principio de Globalización y El Principio de Interés
-
Hermanas Mc Millan (Margaret (1860-1931) y Rachel (1859-1917) Creadoras de sistema de escuela Bradford busca el desarrollo integral del infante por medio de la atención en vinculación a hábitos de aseo, la salud corporal y la alimentación escolar, las cuales procuraron la alimentación escolar ya que la alimentación es base fundamental en el desarrollo y desempeño escolar.
-
Jerome Bruner
Denominación e la teoría aprendizaje por descubrimiento o heurístico
En el proceso de aprendizaje la categorización se enfoca desde una forma activa en sucesos con la realidad por medio de ítems en la ayuda de toma de decisiones
Para que haya un aprendizaje es necesario que el niño experimente, la procese y la entienda de una manera de información a desarrollar. -
David Ausubel
Corriente pedagógica constructivista
Dio grandes avances a la pedagogía constructivista con la teoría del aprendizaje significativo y los organizadores anticipados los cuales ayudan al niño para la adquisición de conocimientos intentando explicar cómo aprenden los individuos a partir de materia verbal, de forma oral o escrita. -
Hermanas Agazzi (Rosa (1866-1951) y Carolina (1870-1945) Creadoras de la Metodología Agazziana su método es basado en la creatividad y libertad que posee cada niño el cual a través de la lúdica el niño aprende y reaprende ya que ellas fundamentan que el desarrollo integral es de suma importancia creando así espacios de desarrollo de procesos dinámicos a través de materiales reciclables que se encontraran en la vida cotidiana, el cual utiliza dos instrumentos pedagógicos.
-
Clases de pedagogía
• Pedagogía descriptiva
Factores
Biológicos, psicológicos, sociológicos
• Pedagogía normativa
Teológica
Ideales educativos y fines educativos
tecnológica
Método, estructura, organización -
Howard Gardner
Inteligencias múltiples
en la cual se plantea ocho inteligencias modulares en la que influye el medio y el ser humanos mediante un mecanismo de resolución de problemas encontrando así variedad de resultados, es decir que cada persona posee diferentes tipos de aprendizaje que lo caracteriza de los demás, y ellas son: lógico-matemática, naturalista, interpersonal, intrapersonal, kinestésica, musical y visual-espacial.