- 
  
  Perspectiva histórica.
Siglo V antes de Cristo - 
  
  Propone una educación que permita adquirir
virtudes (cualidades y privilegios). - 
  
  Se centraba en las características del maestro, después
pasa a estudiar las características del niño o sujeto que aprende y luego se centra en el proceso de aprender
a lo largo de la vida. - 
  
  Surge el campo conceptual de la Pedagogía, con pedagogos
que dierón origen a la construcción y funcionamiento de esta ciencia, Comenio, Rousseau, Pestalozzi y Herbart. - 
  
  Es considerado el padre de la pedagogía con su obra
La Didáctica Magna. - 
  
  Proponen la educación como “el despertar, alimentar
y desenvolver las facultades del hombre”. - 
  
  De quien se resalta su obra El Emilio, en la que evidencia
su preocupación por el niño. - 
  
  Pedagogo moderno, es quien reforma la pedagogía tradicional y
desarrolla el concepto de la educación e incluye la didáctica. - 
  
  Ilustre representante en el siglo XIX y el XX,
intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y la
filosofía. - 
  
  Cambios trascendentales,
teniendo en cuenta el aporte de otras
disciplinas como la psicología y más
aún la psicología infantil. - 
  
  En el siglo XX se dio origen a la revolución de la Escuela Nueva o
y a la Tecnología Educativa con la incorporación de las nuevas
tecnologías. - 
  
  Porpone: “con los alumnos, no meterles los
conocimientos racionales, sino sacarlos
de ellos mismos”. - 
  
  Afirma:
No todos estamos hechos para reflexionar; se
necesitan hombres de sensación y de
acción; por el contrario, se necesitan
otros que tengan por tarea pensar”. - 
  
  Se ve influenciada por la integración
de los medios de comunicación a los
procesos de enseñanza y aprendizaje. - 
  
  Adelanta el proyecto de uso pedagógico de medios
electrónicos, radio, televisión, vídeo,cine e impresos en las prácticas pedagógicas de los maestros. - 
  
  Cultura
Enseñanza
Educación
Aprendizaje:
Formación:
Instrucción:
Curriculum:
Plan de Estudio:
Educando:
Educador
Comunidad Educativa:
Didáctica
Método - 
  
  Conformado por varias disciplinas (currículo, evaluación,
didáctica) cada uno con su objeto de estudio. - 
  
  La pedagogía se se interesa por las
relaciones entre maestros y alumnos - 
  
  Enseñar implica reconocerse y reconocer al otro.
saber interpretar el mundo del estudiantes. - 
  
  Dimensión ética, estética y cognoscitiva
del educador.