-
Concepto de Homeostasis estudios de como se mantiene el equilibrio en los sistemas del organismo
-
La teoría general del sistema se origino en la biología, teniendo en cuenta la necesidad de explicar las interrelaciones de los organismos.
-
La teoría general Nació en la biología por la necesidad de explicar como los organismos interactúan entre si.
-
La Teoría General del Sistema, se evidencio ligada con el trabajo del biólogo Alemán Ludwin Von Bertalanffy
-
Estudió los mecanismos autorreguladores. Concibe
el cuerpo como un organismo autorregulador, que tienden a mantener lo que él llamó homeostasis, es decir, tendencia a mantener un estado de equilibrio. -
Expresado en su manera más simple, un autómata de Turing es una máquina abstracta capaz de imprimir (o borrar) las marcas “I” y “O” en una
cinta de longitud infinita. -
Es una teoría matemática que se ocupa de elecciones entre
posibilidades. -
La TGS fue presentada en conferencias y fue
afirmado el concepto: intentar la interpretación y la teoría científicas donde antes no había nada de ello, así como mayor generalidad que en las ciencias especiales. Respondió a varias
disciplinas -
Representa un enfoque diferente pero puede agregarse a las ciencias de sistemas por ocuparse del comportamiento de jugadores supuestamente “racionales” a fin de obtener ganancias
máximas y pérdidas -
A su vez, está ligada a las teorías de los conjuntos, las gráficas,los compartimientos, etc., y se aplica a sistemas tales como las redes nerviosas
-
Se basa en el concepto de información, definido por una expresión isomorfa con la entropía negativa
de la termodinámica. De ahí la esperanza de que la información sirva de medida de la
organización -
Se ocupa de la optimización de disposiciones en condiciones de apiñamiento
-
Muchos problemas de sistemas conciernen a sus propiedades estructurales o topológicas antes que la relaciones cuantitativas. Se dispone de más de un acceso al respecto.
-
Las propiedades básicas de los sistemas, ya sean cerrados (que no interactúan con el entorno) o abiertos (que sí lo hacen), se pueden describir usando teoría de conjuntos. Esto se hace de manera que es más elegante y precisa que las formas más simples y menos generales
-
El sistema consiste en subunidades con ciertas condiciones de frontera, entre las cuales se dan procesos de transporte. Tales sistemas de compartimientos (cadena de compartimientos o compartimiento central en comunicación con múltiples periféricos)
-
La teoría de los sistemas de control se basa en
cómo se comunica la información entre un sistema y su entorno, así como dentro del propio sistema. También se centra en cómo el sistema ajusta su funcionamiento en respuesta a ese entorno -
Es la teoría de autómatas abstractos
con entrada, salida y posiblemente ensayo y error y aprendizaje. Un modelo general es
la máquina de Turing -
Un primer ministro canadiense inserta el enfoque de sistemas en su plataforma política.