-
La Teoría General de Sistemas (TGS), desarrollada por el biólogo y filósofo austríaco Ludwig von Bertalanffy en la década de 1920, sugiere que los sistemas, tanto naturales como sociales, pueden ser estudiados como conjuntos de elementos interconectados con propiedades y características distintivas.
teoriaonline.com -
Alfred J. Lotka publicó su libro Elementos de Biología Física en 1925. Esta obra es considerada la primera en ser clasificada como interdisciplinaria.
https://elpensante.com/linea-del-tiempo-tgs/ -
En la década de 1950, Ludwig von Bertalanffy, un biólogo y filósofo austríaco, formalizó y popularizó la Teoría General de Sistemas (TGS).
https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-general-de-sistemas-ludwig-von-bertalanffy -
En 1956, Ludwig von Bertalanffy lanzó su obra “Sistemas Generales”, considerada una de las aportaciones más significativas a la Teoría General de Sistemas (TGS). En este libro, Bertalanffy presenta los principios básicos de la TGS, sugiriendo que los sistemas, tanto naturales como sociales, deben ser estudiados como conjuntos de elementos interrelacionados con propiedades y características distintivas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_von_Bertalanffy -
En 1957, se estableció la Society for General Systems Research (SGSR), conocida en español como la Sociedad para la Investigación General de Sistemas. Esta entidad fue creada con el propósito de fomentar el desarrollo y la implementación de la Teoría General de Sistemas (TGS) en diversas áreas científicas y sociales.
https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/122268/La_teoria_general_de_sistemas_y_su_aporte.pdf?sequence=1 -
La Teoría de las Catástrofes es una disciplina matemática que analiza las bifurcaciones en sistemas dinámicos, particularmente aquellos que no pueden ser descritos con precisión mediante el cálculo diferencial. Esta teoría fue creada por el matemático francés René Thom a finales de los años 50 y ganó popularidad en los años 70 gracias a los aportes del matemático británico E.C. Zeeman.
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_cat%C3%A1strofes -
En 1974, la Ingeniería de Sistemas empezó a ser reconocida como una disciplina que combina conocimientos científicos para beneficiar a la humanidad, buscando optimizar tanto los recursos económicos como materiales. Esta área de la ingeniería se dedica al diseño, implementación y gestión de sistemas complejos, hasta procesos industriales y organizacionales.
https://books.google.com.co/books/about/La_ingenier%C3%ADa_de_sistemas.html?id=BARkAAAAMAAJ&redir_esc=y -
Esta filosofía sostiene que los sistemas, vistos como conjuntos de elementos interconectados, pueden ser analizados desde múltiples disciplinas para entender mejor su funcionamiento y las interacciones entre sus partes.
https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-general-de-sistemas-ludwig-von-bertalanffy -
La Teoría del Caos es un campo de la matemática y la física que se enfoca en sistemas dinámicos no lineales que son extremadamente sensibles a las condiciones iniciales. Aunque esta teoría ganó popularidad en la década de 1980, sus bases se encuentran en los trabajos previos de científicos como Henri Poincaré y Edward Lorenz.
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_caos -
En 1993, Peter P. Schoderbek y otros científicos destacaron características clave de la Teoría General de Sistemas (TGS) en su libro “Sistemas Administrativos”. Estas incluyen la interrelación de elementos, la visión del sistema como un todo, la homeostasis y la equifinalidad.
https://view.genially.com/64f3cfdbf257050019c1f8bc/interactive-content-linea-del-tiempo-de-la-teoria-general-de-sistemas