-
French y Raven con 5 propuestas de poder (coercitivo, experto, legítimo, referente y de recompensa)
-
Etzioni diferenciación entre poder personal y poder de la posición, (base para poner ambos en situaciones cambiantes)
-
La independencia de las dimensiones del comportamiento del líder –tarea y relaciones (Blake y Mouton) Modelo denominado “La rejilla gerencial”
-
Destaca la importancia de la orientación por la tarea y por las relaciones de un directivo en conjunción con la efectividad
-
La revista Training and Development Journal publicó las ideas innovadoras de Hersey y Blanchard sobre liderazgo
-
Hersey y Blanchard definen la madurez como el logro, la independencia relativa y la capacidad para asumir la responsabilidad
-
Se empezó a usar más el nombre de Liderazgo situacional que el de Teoría Vital del Liderazgo.
-
Hersey y Blanchard desarrollaron un instrumento (LASI) para evaluar la percepción del comportamiento del líder: estilo del líder, rango del líder y adaptabilidad al estilo.
-
Raven y Kruglanski introducen concepto de poder de información tomado para el modelo.
-
LASI pasó a nombrarse LEAD
-
Gareff describe explícitamente los fundamentos teóricos de la versión original, Korman 1966.
-
Se reimprimió el artículo en la misma revista llamando al modelo "Teoría del Ciclo Vital de Liderazgo"
-
Hersey, Blanchard y Natemeyer introducen en el TLS el concepto de poder, relacionándolo con el estilo de liderazgo ( aportación de poder de conexión )
-
Hersey y Blanchard expusieron su visión sobre la "gestión del cambio" publicándose en la misma revista
-
La madurez del subordinado pasa a ser un indicador global con una evaluación continua de: la madurez psicológica" y la madurez del puesto".
-
Hersey y Blanchard cuestionan si el estilo de liderazgo se basa en actitudes o en comportamientos. Plantean que para ayudar a una persona o grupo a madurar, el líder debe: decir, enseñar, delegar y recompensar
-
Graeff señaló varios problemas del modelo en cuanto a la "curva prescriptiva".
-
Nicholls manifestó que la curva da un falso aire de validez científica o matemática.
-
Fiedler y Chemers señalaron que el estilo de liderazgo refleja lo que es prioritario para el colaborador. Basado en la estructura motivacional y necesidades básicas.
-
Blanchard, Zigarmi y Zigarmi presentaron el Liderazgo Situacional II (desarrollo de los grupos).
-
Nicholls concretó las inconsistencias en tres principios lógicos que se violan en la TLS y que subyacen a un nuevo modelo que él planteó. Nicholls desarrolla su modelo de forma congruente y postula que la introducción en el mismo de los roles de liderazgo añade una nueva dimensión al modelo.
-
Cambian el término madurez a "preparación". Proponen cuál es el mejor estilo y el peor estilo según la madurez y preparación de los subordinados.
-
Hersey y Blanchard añadieron el ajuste entre el liderazgo y la preparación (madurez).
-
Los autores reconocieron que el nombre se inspiró en la necesidad de los padres en cambiar sus estilos de liderazgo conforme sus hijos van creciendo. Así como los profesores con los diferentes niveles educativos
-
Drucker menciona que las organizaciones que sobreviven serán las que se posicionen como organizaciones líderes en el cambio.