-
Al no definir las formas a partir de líneas negras se separa del arte bizantino, ya que es la luz quien las modela.
-
emplea una forma de colorido llamada ‘cangiantismo’, en donde un cambio brusco y contrastado de color produce variedad. Esta
forma ‘irreal’ de combinar colores posibilita la unión del mundo
natural con el sobrenatural, como puede verse en algunos ángeles –seres de otro mundo–, cuyas alas se representan con gran variedad de colores. -
La pintura al fresco se convirtió en una de las técnicas predilectas
del Renacimiento. -
Pintura al oleo.
-
Afirmó, que la distancia entre colores aparentes y verdaderos no tenían fundamento a excepción del blanco y negro, todos los colores eran transparentes.
-
Fue publicado el primer circulo cromático con el fin de diferenciar el tiente de la orina.
-
Adoptó el esquema circular cromático para la relación de los colores.
-
(Luz y color) Inversión del orden de los colores en una doble refracción.
-
Afirmó que el color de las sombras es complementario de la luz que las causa.
-
Desarrolló el concepto del contraste simultaneo, y señaló que para producir un color era necesario realizarlo de una manera diferente.