-
Investigación del microscopio.
Courrorubio (2015) "Científicos que contribuyeron a la teoría celular" En línea. URL: https://es.slideshare.net/currorubio/19-cientficos-y-teora-celular Consultado el: 26 de noviembre de 2020 -
Describe la cutícula de los insectos. Había adaptado lentes del telescopio para inventar de manera independiente el microscopio compuesto.
s/d (2020) "DESCUBRIMIENTO de la CÉLULA" En línea. URL: https://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/1-descubrimiento.php -
Vio una muestra de corcho debajo de un microscopio y vio que el corcho estaba formado por una serie de celdillas a las que llamó células.
Courrorubio (2015) "Científicos que contribuyeron a la teoría celular" En línea. URL: https://es.slideshare.net/currorubio/19-cientficos-y-teora-celular Consultado el: 26 de noviembre de 2020 -
Observó diversas células eucariotas (como protozoos y espermatozoides) y procariotas (bacterias)
s/d (s/f) "Historia y teoría de la célula" URL: https://sites.google.com/site/lacelulaoncee/historia-y-teoria-de-la-celula -
Describió la presencia de "animálculos" o "infusorios"; se trataba de organismos unicelulares.
s/d (s/f) "Historia y teoría de la célula" URL: https://sites.google.com/site/lacelulaoncee/historia-y-teoria-de-la-celula -
Fue el primero en establecer que la célula era la unidad básica de la estructura, es decir, que todos los organismos están formados por células.
Naruraxiz (2017) "Teoría celular" En línea. URL: https://es.slideshare.net/naturaxiz/teoria-celular-75496128#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20teor%C3%ADa%20celular%3F&text=En%201824%2C%20Ren%C3%A9%20Dutrochet%20fue,zo%C3%B3logo%20Theodor%20Schwann%20(1839). -
Robert Brown, estableció la constancia del núcleo celular en la célula vegetal, lo que anticipó la teoría celular.
Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Robert Brown. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/brown_robert.htm el 26 de noviembre de 2020. -
R. Wagner describe el nucléolo.
s/d (2020) "DESCUBRIMIENTO de la CÉLULA" En línea. URL: https://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/1-descubrimiento.php -
Matthias Schleiden, botánico concluyó que las células y las sustancias que producen forman la estructura básica de las plantas y que el crecimiento vegetal se da por la agregación de células nuevas.
Simon, Laura (s/f) "¿Qué podemos contar acerca de la Teoría Celular?" En línea. URL: http://sociedaddecitologia.org.ar/sac/fichas-teoria-celular/ Consultado: 26-11-20
Audesirk, T; Audesirk, G; Byers B; (2013) “Biología la vida en la tierra con fisiología” Editorial: PEARSON. -
Sugirió que todos los animales están formados por células.
Simon, Laura (s/f) "¿Qué podemos contar acerca de la Teoría Celular?" En línea. URL: http://sociedaddecitologia.org.ar/sac/fichas-teoria-celular/ Consultado: 26-11-20
Audesirk, T; Audesirk, G; Byers B; (2013) “Biología la vida en la tierra con fisiología” Editorial: PEARSON. -
Purkinje observó el citoplasma celular.
S/d (s/f) "Historia y teoría de la célula" En línea. URL: https://sites.google.com/site/lacelulaoncee/historia-y-teoria-de-la-celula Consultado el: 26 de noviembre de 2020 -
Rudolf Wirchow, médico, añadió gracias a su descubrimiento de que las enfermedades surgen no de órganos o tejidos en general sino de forma primaria en todas las células: "Cada célula es derivada de otra (ya existente)"
Simon, Laura (s/f) "¿Qué podemos contar acerca de la Teoría Celular?" En línea. URL: http://sociedaddecitologia.org.ar/sac/fichas-teoria-celular/ Consultado: 26-11-20
Audesirk; Audesirk; Byers; (2013) “Biología la vida en la tierra con fisiología” Editorial: PEARSON. -
Kölliker identificó las mitocondrias, presencia de unos gránulos en células musculares de insectos a los que dominó sarcosomas.
S/d (s/f) "Historia y teoría de la célula" En línea. URL: https://sites.google.com/site/lacelulaoncee/historia-y-teoria-de-la-celula Consultado el: 26 de noviembre de 2020
Lorenzo, A (s/f) "Mitocondria. Estructura y composición" En línea. URL: https://www.asturnatura.com/articulos/organulos-energeticos/mitocondria-estructura-composicion.php -
Comenzó con el descubrimiento de ácidos nucleicos por Friedrich Miescher, quién llamó "nuclein material" puesto que fue encontrado en el núcleo
Mandal, Ananya (2019) "Descubrimiento del ARN" En línea. URL: https://www.news-medical.net/life-sciences/RNA-Discovery-(Spanish).aspx Consultado el: 26 de noviembre de 2020 -
Descubrió que las células actuales comparten similitud estructural y molecular con células de tiempos remotos.
S/d (s/f) "Historia y teoría de la célula" En línea. URL: https://sites.google.com/site/lacelulaoncee/historia-y-teoria-de-la-celula Consultado el: 26 de noviembre de 2020 -
Informó de que las neuronas estaban unidas por contigüidad y no por continuidad.
Naruraxiz (2017) "Teoría celular" En línea. URL: https://es.slideshare.net/naturaxiz/teoria-celular-75496128# -
La neurona es unidad estructural y funcional del sistema nervioso, que son células individuales y que tienen tres partes, la dendrita, el soma y el axón.
Naruraxiz (2017) "Teoría celular" En línea. URL: https://es.slideshare.net/naturaxiz/teoria-celular-75496128#: -
Construyó el primer microscopio electrónico de transmisión en la Universidad de Berlín. 4 años más tarde, obtuvo un poder de resolución doble a la del microscopio óptico.
S/d (s/f) "Historia y teoría de la célula" En línea. URL: https://sites.google.com/site/lacelulaoncee/historia-y-teoria-de-la-celula Consultado el: 26 de noviembre de 2020 -
Los términos Procariotas y Eucariota se deben a E. Chatton y se empezaron a usar a principios de 1950.
s/d (s/f) "Célula procariota" En línea. URL: https://www.ecured.cu/C%C3%A9lula_procariota -
La teoría endosimbiótica por Lynn Margulis, con el nombre de endosimbiosis serie, quien describió el origen simbiogenético de las células eucariotas.
S/d (s/f) "Historia y teoría de la célula" En línea. URL: https://sites.google.com/site/lacelulaoncee/historia-y-teoria-de-la-celula Consultado el: 26 de noviembre de 2020 -
Sostiene que las células eucariotas se originaron como comunidades de entidades que obraban recíprocamente y que terminaron en la fusión de varios organismos.
Niño, L; Coy L (2016) "Origen de las celulas procariotas" En línea. URL: https://prezi.com/mx-ujlfrxwo7/origen-de-las-celulas-procariotas/?frame=5175c0e1f09f726d50df00f75c3cf4e0146718a8 Consultado el: 27 de noviembre 2020