665f03db396458026ec2dc5aee9d3328

Teoría Celular

  • Hans y Zacharias Janssen inventan el microscopio compuesto.

    Hans y Zacharias Janssen inventan el microscopio compuesto.

  • Period: to

    Siglo XVII

  • Robert Hooke observa celdillas en corcho y acuña el término “célula”.

    Robert Hooke observa celdillas en corcho y acuña el término “célula”.

  • Marcelo Malpighi y Nehemiah Grew estudian órganos vegetales y describen estructuras similares a células.

    Marcelo Malpighi y Nehemiah Grew estudian órganos vegetales y describen estructuras similares a células.

  • Period: to

    Descubrimiento de protozoarios como Vorticella, Paramecium y Amoeba.

  • Period: to

    Siglo XVIII

  • Period: to

    Buffon introduce el concepto de moléculas orgánicas como base de la vida.

  • Carlos Linneo propone que todos los seres vivos están hechos del mismo material: el humus.

    Carlos Linneo propone que todos los seres vivos están hechos del mismo material: el humus.

  • Albrecht von Haller desarrolla la teoría fibrilar: la fibra como unidad de vida.

    Albrecht von Haller desarrolla la teoría fibrilar: la fibra como unidad de vida.

  • Blumenbach propone el “bildungstrieb” (impulso formativo).

    Blumenbach propone el “bildungstrieb” (impulso formativo).

  • Marie François Xavier Bichat define 21 tejidos como unidades fundamentales del cuerpo.

    Marie François Xavier Bichat define 21 tejidos como unidades fundamentales del cuerpo.

  • Lorenz Oken propone que los organismos están formados por infusorios (proto-células).

    Lorenz Oken propone que los organismos están formados por infusorios (proto-células).

  • Period: to

    Siglo XIX – Precursoras de la Teoría Celular

  • Period: to

    Moldenhawer y Dutrochet observan vesículas aisladas (glóbulos) en tejidos.

  • Turpin describe la célula como una “federación vesicular”.

    Turpin describe la célula como una “federación vesicular”.

  • Franz Meyen considera la célula como un organismo individual.

    Franz Meyen considera la célula como un organismo individual.

  • Robert Brown descubre el núcleo celular en células vegetales.

    Robert Brown descubre el núcleo celular en células vegetales.

  • Period: to

    Se introduce el término “protoplasma” y Dujardin lo redefine como “sarcoda”.

  • Mathias Schleiden publica Beiträge zur Phytogenesis, proponiendo que la célula vegetal se origina en el núcleo.

    Mathias Schleiden publica Beiträge zur Phytogenesis, proponiendo que la célula vegetal se origina en el núcleo.

  • Period: to

    Enunciación de la Teoría Celular

  • Theodor Schwann publica Investigaciones microscópicas..., extendiendo la teoría celular al reino animal y acuñando el término Zellentheorie.

    Theodor Schwann publica Investigaciones microscópicas..., extendiendo la teoría celular al reino animal y acuñando el término Zellentheorie.

  • Period: to

    Dujardin, von Mohl, von Siebold, Henle, entre otros, refinan el concepto de célula.

  • Period: to

    Décadas posteriores – Consolidación

  • Period: to

    Remak y Kölliker demuestran la división celular como mecanismo de reproducción.

  • Rudolf Virchow establece el principio “Omnis cellula e cellula”: toda célula proviene de otra célula.

    Rudolf Virchow establece el principio “Omnis cellula e cellula”: toda célula proviene de otra célula.

  • Period: to

    Finales del siglo XIX

  • Period: to

    Haeckel, Schultze, Kölliker, entre otros, integran la teoría celular en la embriología, evolución y patología.

  • Ernst Haeckel reafirma la teoría celular como base de toda la biología.Ernst Haeckel reafirma la teoría celular como base de toda la biología.

    Ernst Haeckel reafirma la teoría celular como base de toda la biología.Ernst Haeckel reafirma la teoría celular como base de toda la biología.