-
460 a.C - 370 a.C
Demócrito propuso el nombre de átomo, supuso que todo tenía que estar construido por piezas pequeñas e invisibles a los que llamó átomos. -
1661
Robert Boyle introdujo en su libro "El Químico Escéptico" el concepto de elemento y lo definió como toda sustancia básica de la materia. -
1789
Antoine publicó su tratado Elemental de Química en el que definió como elementos a todas aquellas sustancias que no pueden descomponerse en otras más simples e hizo una lista de los elementos conocidos hasta entonces. -
1806
Jacobs Berzelius propuso utilizar la relación entre las masas de cualquier par de átomos conocidos, para saber que tan pesado es un átomo en comparación con otro. -
1808
John Dalton enunnció su "Teoría atómica" en la que retomó la idea de los átomos de Demócrito. La propuesta de Dalton estaba basada en el supuesto de que los átomos de cada elemento se pueden caracterizar por su masa y sus postulados. -
1860
Stabislao Cannizzaro construyó una tabla de pesos atómicos en principio correcta. -
1860
James Clerk Maxwell y Ludwig Boltzmann desarollaron la idea de que un gas está compuesto por parículas a las que imaginaban como pequeñas esferas duras en movimiento continuo y que obedecen las leyes de la mecánica de Newton -
Dimitri Mendeleiev ordenó los elementos segun su masa atomica creciente. Dejo espacios vacios correspondientes a los elementos que no mse habían descubierto aún.
-
1875
Max Planck respondió: "La física es una rama del conocimiento que casi está completo, todos los descubrimientos importantes han sido hechos, por lo que ya casi no vale la pena dedicarse a la física". -
El químico Michael Paraday inspiró al físico Julius Plucker para estudiar que ocurría dentro de un tubo de vidrio sellado y lleno con gases a muy bajas presiones, Plucker observó el fenómeno de radiación luminosa, que por prevenir del cátodo recibió el nombre de rayos catódicos en 1859.
-
Eugen Goldestein Observó rayos positivos detrás de la región del cátodo
-
Joseph John pudo determinar que los rayos catódicos son corrientes de partículas con carga negativa y una masa relativamente mil veces menor que la del ion hidrógeno, el átomo más ligero conocido, por lo que se le atribuye a él el descubrimiento del electrón.
-
Henri Becquerel descubrió la emisión espontánea de radiación por parte de algunos materiales, a esta propiedad se le denominó radioactividad (este descubrimiento fue hecho con Marie Curie)
-
Becquerel, Marie y Perrie CurieDeterminaron que los rayos B no sonotra cosa que electrones moviendose a grandes velocidades.
-
Wilhem Roentgem: se descubren los rayos X, que son rayos energéticos capaces de atravesar ciertos objetos.
-
Ernest Rutherford demostró que los rayos alfa,cuya masa es mucho mayor que la de 2+, se combinan con electrones para formar átomos de helio.
-
Thomson y Lord Kelvin propusieron el primer modelo del átomo.
-
Albert Einstein relacionó la masa de los electrones con la energía que posee. En otras palabras la luz se comporta como ondas y como partículas.
-
Rutherford, Hans Geiger y Ernest Marsdenrealizaron un experimento que cambio el modelo atómico de Thomson.
-
Niels Bohr encontró la solución a los problemas del modelo planetario de Rutherford. Niels utilizó la teoría cuántica planteada por Max Planck en 1900.
-
Luis De Broglie demostró que los electrones se comportan como un haz de luz.
-
Erwin Schondinger amplió la propuesta y estructuró un modelo matemático que indica en cuáles zonas, llamadas orbitales, es más probable encontrar a cada uno de los electrones de un átomo determinado.
-
Heisenberg: es imposible conocer con precisión la energía y la posición de un electrón.
-
James Chadwick comprobó la existencia de neutrones, la masa de los neutrones resultó practicamente igual a la de los protones pero sin carga eléctrica.
-
384 a.C - 322 a.C
Aristóteles remotó la noción de las cuatro raíces de Empédocles, a las que denominó elementos y añadió uno más llamado quintaesencia.