-
-
Se desarrollan los primeros conceptos de redes de computadoras, impulsados por proyectos militares como ARPANET en Estados Unidos, con el objetivo de crear una red descentralizada que resistiera ataques nucleares.
-
Lawrence G. Roberts y Thomas Merrill realizan la primera comunicación entre dos computadoras a través de una línea telefónica, precursor del concepto de redes distribuidas.
-
Se realiza la primera conexión entre computadoras a través de ARPANET entre la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) y el Instituto de Investigación de Stanford.
-
Se envía el primer correo electrónico (email) entre dos computadoras conectadas a ARPANET, marcando el inicio de la comunicación digital entre usuarios.
-
Se envía el primer correo no deseado o spam a través de ARPANET, un hito en la evolución del correo electrónico.
-
Se establece el DNS (Sistema de Nombres de Dominio), que traduce direcciones IP a nombres de dominio como ".com" o ".org", facilitando el acceso a sitios web.
-
ARPANET adopta el protocolo TCP/IP, el sistema de comunicación que aún hoy forma la base de Internet.
-
El primer ataque de denegación de servicio (DDoS) ocurre con el Morris Worm, que afectó aproximadamente 10% de los servidores conectados a ARPANET.
-
Tim Berners-Lee desarrolla el concepto de la World Wide Web (WWW) mientras trabaja en el CERN, creando un sistema de documentos enlazados que permite la navegación a través de páginas web.
-
-
Tim Berners-Lee lanza la primera página web en CERN, presentando un sistema para compartir información accesible públicamente, lo que marcó el inicio de la era de la World Wide Web.
-
Se lanza públicamente la World Wide Web, lo que permite a cualquier persona acceder a páginas web y participar en su creación.
-
Lanzamiento del navegador Mosaic, que popularizó el acceso a la Web.
-
Netscape Navigator se convierte en el navegador web más popular de la década, contribuyendo enormemente al crecimiento de la web.
-
Jeff Bezos funda Amazon.com, un pionero del comercio electrónico.
-
Se lanza Hotmail, el primer servicio de correo electrónico basado en la web, lo que populariza aún más el uso del correo electrónico.
-
Google Inc. se registra como empresa.
-
Wi-Fi se estandariza con el nombre 802.11, marcando el comienzo de las conexiones inalámbricas de Internet.
-
Se lanza Napster, revolucionando el intercambio de archivos P2P.
-
-
Se lanza Wikipedia, creando una enciclopedia colaborativa y abierta.
-
MySpace se lanza como una de las primeras redes sociales masivas.
-
Se lanza Skype, transformando las comunicaciones con videollamadas y VoIP (Voice over IP).
-
Se lanza Facebook, inicialmente exclusivo para estudiantes universitarios.
-
Se lanza YouTube, lo que marca el comienzo de la era de los videos en línea.
-
Se publica el primer tweet, lo que marca el lanzamiento de Twitter.
-
Google adquiere YouTube por 1,65 mil millones de dólares, consolidando su dominio en el espacio de videos en línea.
-
Se lanza Google Street View, añadiendo imágenes panorámicas a Google Maps y revolucionando los servicios de mapas en línea.
-
Apple lanza el primer iPhone, que impulsó el uso masivo de Internet móvil.
-
Si bien la aplicación se lanzó en 2009 principalmente para iOS, y un año después para Android, y al final llegó para Windows, se popularizó masivamente desde el año 2012 aproximadamente
-
-
Se lanza Dropbox, consolidando el almacenamiento en la nube como una tendencia popular.
-
Aparece el primer dispositivo de Nest Labs, un termostato inteligente, lo que marca el auge del Internet de las Cosas (IoT).
-
Facebook supera los mil millones de usuarios activos mensuales.
-
La cantidad de dispositivos conectados a Internet supera los 10 mil millones, consolidando el crecimiento del Internet de las Cosas (IoT).
-
Facebook adquiere WhatsApp por 19 mil millones de dólares.
-
-
Se lanza el asistente virtual Alexa de Amazon, comenzando la popularización de los asistentes de voz inteligentes.
-
El ransomware WannaCry afecta a más de 200,000 computadoras en 150 países, subrayando la importancia de la ciberseguridad.
-
Corea del Sur lanza el primer servicio comercial de 5G en el mundo.
-
La pandemia de COVID-19 impulsa el uso masivo de Zoom y otras herramientas de trabajo remoto.
-
Pokémon GO populariza la realidad aumentada (AR), lo que lleva a millones de usuarios a interactuar con el mundo real a través de dispositivos móviles.
-
La cantidad de usuarios de Internet en el mundo supera los 4.9 mil millones, lo que representa más del 60% de la población global.
-
-
Facebook cambia su nombre a Meta, enfocándose en el desarrollo del metaverso.
-
Se estiman más de 30 mil millones de dispositivos conectados a la red, lo que subraya el crecimiento exponencial del Internet de las Cosas (IoT).
-
Se lanza DALL·E 2, una IA generativa que puede crear imágenes a partir de texto.
-
Se lanza ChatGPT, un modelo de IA basado en GPT-3.5 de OpenAI, que populariza la IA generativa en la creación de textos y diálogos.