-
Se espera que para junio de 2026 se establezcan pautas claras para la compresión y almacenamiento de hidrógeno, facilitando su uso como fuente de energía sostenible
-
La IA generativa se integrará en diversas industrias, permitiendo la creación autónoma de contenido y soluciones personalizadas. Los agentes de IA serán capaces de tomar decisiones complejas sin intervención humana, optimizando procesos en sectores como la salud y la manufactura
-
Se anticipa que la computación cuántica alcanzará una mayor madurez, resolviendo problemas complejos más rápidamente que las computadoras tradicionales. Esto tendrá un impacto significativo en áreas como la investigación farmacéutica y la ciberseguridad.
-
La fusión de la realidad virtual y aumentada dará lugar al metaverso, un espacio digital inmersivo con aplicaciones en educación, comercio y entretenimiento.
-
Los robots colaborativos, o "cobots", serán más comunes en entornos laborales, trabajando junto a humanos para mejorar la eficiencia y seguridad en diversas industrias.
-
Con el aumento de las amenazas cibernéticas, se implementarán sistemas de ciberseguridad basados en inteligencia artificial para detectar y neutralizar ataques en tiempo real.
-
Se proyecta que la cobertura del 5G "stand alone" en España alcanzará entre el 90% y el 95% de la población, mejorando la conectividad y permitiendo el desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas.
CINCODIAS.ELPAIS.COM -
Se estima que para 2030, los envíos de dispositivos de realidad virtual y mixta alcanzarán los 37 millones de unidades, mientras que los de realidad aumentada llegarán a 25,5 millones, transformando sectores como la educación y el entretenimiento.