-
Explicación del proyecto y de la función de la nutrición
-
Explicación de las magnitudes y la aplicación de conversiones asociadas a cantidades de alimentos.
-
Explicación de términos Calorías, Macro nutrientes y Micro nutrientes. Comenzando a especificar que debería tener un menú.
-
Explicación de las reglas de tres directas e inversas, para calcular las cantidades de alimentos necesarias para el menú.
-
Explicación del concepto dieta y su impacto en la salud de las personas y realizar dietas personalizadas.
-
Entender y aplicar fracciones como porcentajes de descuento a precios de productos alimenticios con magnitudes de cantidades variadas.
-
Realizar estudio de población a la que va dirigido el menú y estudio de necesidades haciendo énfasis en la función social y vulnerabilidad de la población
-
Definir las necesidades nutricionales concretas de la población a la que va dirigido el menú y realizar, por grupos, una propuesta.
-
Realizar, por grupos, un presupuesto para el menú creado en la anterior sesión de Biología
-
Explicación de las enfermedades nutricionales.
-
Examen práctico de magnitudes y fracciones. Terminar los presupuestos de los menús.
-
Definición de sostenibilidad en el ámbito de la alimentación y aplicación del concepto al menú creado por los alumnos.
-
Presentación sobre la sostenibilidad de los alimentos empleados en el menú de cada grupo.
-
Presentación de los distintos menús elaborados y selección del menú a realizar en la actividad extraescolar.