-
respaldó la Declaración de los Derechos del Niño, redactada el año anterior por Eglantyne Jebb y adoptada en Ginebra por la International Save the Children Union
-
la Asamblea General de la Sociedad de Naciones adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la que, explícitamente, se reconoció a la infancia como beneficiaria de los mismos derechos sociales que asistían a los adultos y la educación se constituyó como un derecho básico de todo individuo, independientemente de su religión, raza, nacionalidad, clase y sexo.
-
la misma Asamblea General creó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el objetivo prioritario de ayudar a los niños de Europa. Nueve años después, en 1959, la citada Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño.
-
reconocieron la necesidad de proporcionar al niño una protección especial
-
Fruto de tales empeños fue una mayor sensibilidad social hacia a la infancia, especialmente la desprotegida: 1979 fue declarado Año Internacional del Niño, lo que dio lugar a una revisión a fondo de la Declaración de 1959
-
Resultado de esto último fue que el 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una nueva Convención sobre los Derechos del Niño.
-
Tiempo durante el cual se han ido adhiriendo a ésta sucesivamente hasta un total de 191 países, todos salvo Estados Unidos de América y Somalia, que son signatarios de aquélla desde 1995 y 2002, respectivamente.