-
Se da la derrota del último rey visigodo, Don Rodrigo. -
Los musulmanes invaden Hispania y la someten a la religión Islámica.
-
La Hispania de la época es gobernada por los áberes como una provincia llamada Al Ándalus, gobernada por un emir.
-
En esta batalla los españoles intentan frenar el avance de los árabes hacia el norte. Se da en Asturias y marca el inicio de la expansión de los cristianos hacia el sur. -
El emir Abderramán I logró huir y escapar hacia Al-Ándalus proclamándose el emir de esta y creando un nuevo emirato.
-
Abderramán III se proclamó califa y consolidó la independencia de Al-Ándalus del califato abásida.
-
Esta es la etapa de explendor militar de los árabes contra los cristianos. -
La destrucción del Califato dio lugar a la creación de las Taifas, que eran pequeños estados independientes enfrentados entre sí. Ante el avance de los cristianos hacia el sur, llegaron los almorávides con su religión extrema. Estos no pudieron frenar su expansión, por lo que años más tarde llegaron los almohades, que aún asi con su poder militar tampoco pudieron derrotar al reconquistador Alfonso VIII.
-
En un lugar próximo a Badajoz, los almorávides derrotaron a los cristianos aunque aún asi no pudieron frenar su expansión -
Los almohades sucumbieron ante el avance cristiano del reconquistador Alfonso VIII. El único reino que resistió fue el " Sultanato Nazarí de Granada" -
Los nazaríes empleaban la diplomacia con enorme habilidad
-
En 1482 se inicia una campaña militar contra la ciudad de granada. El último emperador árabe, Boadbil, la entrega 10 años más tarde a los Reyes Católicos, poniendo fin a la reconquista de estos.