-
Roma creció por la fuerza y la Iglesia impuso el teocentrismo. San Agustín y Santo Tomás subordinaron la razón a la fe, marcando el oscurantismo medieval.
-
Condenado a beber cicuta por corromper a la juventud y cuestionar a los dioses.
-
Atenas, la primera institución educativa de filosofía en la historia.
-
Su escuela filosófica en Atenas, donde desarrolla su pensamiento.
-
El Renacimiento trajo el antropocentrismo, impulsó el arte y la ciencia, y desafió la visión medieval con Copérnico y Galileo. En el siglo XVII, la filosofía se centró en el conocimiento, dividiéndose en racionalismo y empirismo. La Ilustración promovió la razón, la educación y el progreso, con Kant y Adam Smith como figuras clave.
-
Publicación de De revolutionibus orbium coelestium de Copérnico, proponiendo el heliocentrismo.
-
Descartes tiene su revelación filosófica que da origen al racionalismo moderno.
-
Galileo Galilei es condenado por la Inquisición por apoyar el heliocentrismo.
-
Sentando las bases del racionalismo moderno.
-
Inicio de la Revolución Francesa, que marca el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Contemporánea.
-
En los siglos XIX y XX, las guerras, la tecnología y la ciencia marcaron el pensamiento filosófico. La ética, la libertad, la justicia y el propósito humano cobraron importancia. La globalización y los avances acelerados han cambiado la forma en que vemos el mundo.
-
Inicio de la lucha por los derechos laborales con la Revuelta de Haymarket en Chicago.
-
Inicio de la Primera Guerra Mundial, que cambió el pensamiento filosófico y político global.
-
Lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima, marcando un hito en la ciencia y la ética.