-
el televisor contaba con dos puertas y forma de octágono (ese era el atributo característico del aparato. Se le conocía como scanning disk television set por la forma en que funcionaba.
-
-
el sistema era igual en cuanto a funcionamiento, pero se caracterizaba por tener un “Semivisor”, en Estados Unidos era conocida como Western y en Francia por este atributo.
-
se ve por primera vez la televisión por cable en Pennsylvania, Estados Unidos. Nace como un medio para llegar a las zonas rurales. En esta época RCA ya había mejorado y estandarizado la calidad del sonido en los aparatos.
-
se venden 85,000 sets de televisores a color. La nueva revolución tecnológica viene otra vez en manos de la compañía estadounidense, RCA.
-
Los avances tecnológicos permitieron reducir la profundidad necesaria para que los circuitos internos del televisor. por lo cual se creo un aparato más pequeño, es estándar de la pantalla se vuelve 17’’.
-
más del 50% de los hogares poseían un televisor a color. Este año, por primera vez se hizo una programación completamente pensada para transmitirse en colores.
-
General Instruments y Motorola introdujeron una nueva tecnología que resguardaba la señal de video emitida desde una televisora de paga. Durante estos años, el desarrollo de la transmisión por cable y satélite inició la creciente moda de nuevos canales, que se vio reflejado en el desarrollo tecnológico de la televisión electrónica.
-
el televisor en blanco y negro ya estaba descontinuado, y sólo existía en modelos a baterías con pantallas de 5 pulgadas. Ya se había presentado la primera televisión en LCD (1988) . Los televisores de esta época se concentraron en estar preparadas para los reproductores de video y videojuegos.
-
De la digitalización de las señales. 2008, para países como Estados Unidos, fue el último año de señales análogas para entrar a la era del Digital-only broadcasting.
-
Son inminentes, los televisores ya incluyen calidad de imagen (HDTV), conectividad en internet, posibilidad de 3D y la posibilidad de transmitirse en dispositivos móviles.