-
Se puede considerar como el primer televisor comercial, el cual contenia una serie de agujeros en espiral que giraban brindando una resoluciòn de 30 lìneas y 12 cuadros por segundo
-
El iventor inglés John Logie Baird desarrolló el televisor eléctrico, basado en un tuvo de neón detras de un disco de Nipkow; este producia un tamaño agrandado en la pantalla
-
fue la primera obra dramática que salió al aire
-
el primer televisor totalmente electrónico usaba como fundamento el uso de tuvos de rayos catódicos (CRT) manufacturado por Telefunken en Alemania
-
Fue el primer evento deportivo transmitido en vivo, el cual tuvo cerca de 75 horas de cobertura especial
-
La creación de televisores a color fue posible gracias al uso de tres imagenes monocromáticas, a pesar de que su verdadero auge se encuentre al rededor de los 50s
-
Con la llegada al poder de Pinilla, se iniciaron las obras para la llegada de la televisión a Colombia, dicho objetivo tuvo varios percanses que fueron solucionados
-
se lanza publicamente el servición de la televisión por parte del estado, cuya primera emisión fue el himno de Colombia seguido por el discurso del presidente Rojas Pinilla; crando así un hito en la historia colombiana, y una
-
En agosto de 1955, el Gobierno Nacional decide abrir espacios comerciales, para lo cual se le designa a la Empresa de Televisión Comercial (TVC) el manejo de algunos espacios. Las empresas interesadas en comercializar sus productos alquilan los espacios y trasmiten programas como revistas musicales y concursos, entre otros. Estos espacios son intercalados con la programación de la Televisora Nacional.
-
ese año se gestó la cración del ente que regulaba el medio llamado Televisora Nacional, así como se crearon espacios publicitarios a cambio de un pago por parte de ciertas empresas, crando así un nuevo negocio en el que aparecerian uevas compañias privadas especializadas, y finalmente llegando a la creación del RTI a cargo de Fernando Gómez Agudelo
-
Se inventó el control remoto que luego seria indispensable
-
La transmisión fuera de los estudios de la calle 24 por primera vez se hace desde el Teatro Colón de Bogotá, con la presentación de la Novena Sinfonía de Beethoven, ejecutada por la Orquesta Sinfónica Nacional, con el patrocinio de Acerías Paz del Río
-
el INRAVISION (Instituto Nacional de Radio y Televisión) fue creado despues de una gran reseción económica para mantener el medio por parte del estado sin perder su explotación por parte de las empresas privadas
-
EL antes llamado canal A,Teletigreque, canal 9 o canal institucional fue creado como una política popular de la ciudad de Bogotá en la que la ciudad cuenta con su canal propio en el cual se tranmitian programas respecto a la capital. Durante el periodo de prueba, el canal presentaría películas de orden cultural proporcionadas por las embajadas acreditadas en el país. La idea era, en los meses siguientes, abrir licitación a firmas comerciales y agencias de publicidad para el manejo del canal.
-
La estación rastreadora portátil que fue instalada en los predios de Inravisión, trasmite el XXXIX Congreso Eucarístico Internacional, presidido por el Papa Pablo VI en la capital colombiana. Es la primera vez que un Sumo Pontífice visita el país.
-
Se transmitiò con mundialmente con exito la llegada del hombre a la luna
-
Aparece la creación de caracol televisión como programadora para el canal 7 con el transcurso de los años, se fue suplantando la televisión a blanco y negro por la televisión a color, y a su ez se establece el canal 11 también llamado canal para educación de adultos mayores, en el que se presentan cursos básicos por televisión, diseñados para enseñar a leer, escribir, sumar, restar, multiplicar y dividir. Por otro lado, también aparecen las primeras novelas dramáticas populares
-
El once de diciembre de 1979, tras la expedición del decreto 2811 de 1978, se pone en operación el nuevo sistema de televisión a color. Audiovisuales prepara la programación inaugural, que comprende, en primer término, las palabras del presidente Julio Cesar Turbay Ayala, seguidas por las imágenes del Palacio de Nariño y un recorrido de cámaras por las diferentes regiones del país.
-
la primera productora latinoamericana pudó emitir su señal de forma mundial usando el satélite Panamsat
-
Tv Cable fue el nombre de la primera empresa que daba un canal a cambio de una suscripción, y a su vez se crean los canales regionales, dentro de ellos, teleantioquia, telecaribe, televalle, entre otros
-
El desarrollo de la tecnología del televisor digital fue posible gracias a las señales enviadas via satélite
-
con la llegada de la nueva constitución y la promulgación a los derehos de libertad de expresión nació un ente exterior que fuera capaz de vigilar la televisión colombiana, dando paso así a la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) y a la cración abierta de nuevos canales; brindando la llegada de canales como City Tv o Canal Capital
-
la CNTV adjudica el canal local de televisión con ánimo de lucro para Bogotá a la Casa Editorial El Tiempo, a cambio del pago de catorce millones de dólares por la concesión.
-
el canal de City tv adapta el programa Chumcity a las condiciones capitalinas, presentando así un nuevo formato que presente más programas en la calle y no en estudio
-
Samsung desarrolló un sistema que pudo hacer a la televisón un aparato electrónico transportable
-
La programadora Audiovisuales y el Instituto Nacional de Radio y Televisión (Inravisión) son liquidados y sustituidos por Radio Televisión Nacional de Colombia (Rtvc),
-
Por medio del acuerdo 00001, la Comisión Nacional de Televisión garantiza el acceso de los grupos étnicos al servicio público de televisión. “La televisión étnica en el ámbito local será prestada en un área geográfica continua que corresponda a un territorio colectivo de comunidades negras, resguardo indígena, municipio, asociación de municipio o distrito”.
-
el conglomerado de medios de RCN Televisión lanza NTN24, un canal internacional de noticias por cable, que tiene como sede a Bogotá.
-
el auge de los televisores inteligetes permitio el desarrollo de tecnologias de alta calidad de imagen, compativilidad con otros dispositivos e incluso, hasta la implementaciòn de tecnologìa 3D
-
Señal Colombia, la Señal Institucional, las emisoras de radio pública nacional, Radiónica y una parte del Canal Uno (y el 25% de su programación), comienzan a ser operados por el Sistema de Medios Públicos.
-
La Televisión Digital Terrestre (TDT) está disponible para remplazar a la televisión análoga, ofreciendo mejor calidad en todos los aspectos