-
Está fue resultado de los esfuerzos incesantes de varias personas, que abarcaron varias décadas a lo largo de diferentes continentes. En general, se acepta que las primeras imágenes de televisión se produjeron en la década de los 20. Su calidad de imagen y el tamaño de la pantalla eran enormemente limitados; las pantallas no eran mayores a 3 cm de hacho.
-
Tipo mecánico y se basaban en un disco giratorio
-
Su mecanismo era semi-mecánico, con una caja muy grande y una pantalla muy pequeña.
-
Al final de los años 30 la televisión fue perfeccionada ya que su mecanismo pasó a ser totalmente eléctrico.
-
Después de la Segunda Guerra mundial la economía se recuperó y la televisión se convirtió en un electrodoméstico que todo el mundo quería comprar.
-
En los años 50 salió este modelo fue un cambio significativo
-
Pasando de la transmisión en blanco y negro a transmisión en color.
-
Éste modelo es bastante famoso por su look característico de los años 70.
-
En los años 80 la televisión comenzó a lucir como el modelo que conocemos hoy en día. Un cambio revolucionario fue el control remoto.
-
Los televisores de proyección comenzaron a ser vendidos. Esto creo una necesidad por pantallas más grandes imitando la experiencia del “cine en tu hogar.”
-
Los plasmas, los de pantallas LDC y de alta definición HD son cada día más livianos y tan delgados que pueden ser colgados en la pared como un cuadro más de la casa.
-
Mejor definición con Internet y tecnología 3D. Compatible con Dispositivos con sistema de video y video juegos.
-
Constituyen una fuente tecnológica que en muchos casos permite al telespectador interactuar, relajarse, expresar sus emociones (reír, llorar, enojarse), aprender, educarse, actuar y hasta soñar.