Televisión en México By Felitos Sep 6, 1946 Primera estación experimental de TV 1948 Transmisión de operación quirúrgica 1949 Transmisión de operación quirúrgica a color 1949 Estudio por países para observar la TV en otros países Jul 27, 1950 Canal 4 Sep 30, 1950 Inicio formal TV mexicana Mar 21, 1951 Canal 2 May 10, 1952 Canal 5 Mar 25, 1955 Telesistema Mexicano 1957 Televisión de paga 1959 Canal 11 1959 20 a 31 estados con canales de TV 1960 Canal 6 en Guadalajara Jan 19, 1960 Ley de Radio y Televisión 1965 26 estados con canales de TV 1967 TV a color se regulariza comercialmente 1968 Todos los estados con canales de TV 1968 Canal 13 1973 Telesistema Mexicano+Canal 8 de Monterrey=Televisa Period: 1975 to 1985 Boom de televisoras regionales 1979 Primer intento de reformar para reformar la legislación de medios 1981 Sistema Nacional de Televisión (TRM) 1982 Canal 22 1983 IMEVISIÓN 1983 Gobierno protagonista directo en la propiedad del sistema televisivo gubernamental 1985 Primer satélite nacional “Morelos 1” 1991 Re-fundación Canal 22 1993 Canal 7+Canal 13=TV Azteca 1993 Aniquilación de sistema estatal Period: 1993 to 1994 Satélites “Solidaridad 1” y “Solidaridad 2” Dec 5, 1994 Canal 40 1997 Matanza Aguas Blancas 1997 Fallecimiento del “Tigre” Emilio Azcárraga Milmo 1999 Asesinato Paco Stanley 2000 “Retiro de la pantalla” de Zabludovsky 2000 “Alternancia política” 2001 Fusión de Televisa con Grupo Prisa 2001 Convenio de Canal 40 con TV Azteca 2002 El Gran Hermano de Televisa