-
Disco mecánico creado por Nipkow en la búsqueda de dispositivos de transmisión de imágenes en movimiento, se le llamó fototelegrafía.
-
Se creó en 1926 y fue obra del escocés Baird. Consistía en un dispositivo mecánico.. Este formato se comercializó entre 1928 y 1934 en los Estados Unidos, Reino Unido y la URSS, contaba con una caja muy grande y una pantalla muy pequeña. Fuente: https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-television/#ixzz6urp4gDan
-
Esta televisión era eléctrica a diferencia del modelo de Baird, fue creada en 1930, aumentó el tamaño de la pantalla y disminuyó el de la caja.
-
Creada por Ed Parson, utilizó una antena y un cable de cobre trenzado para llevar la señal desde el tejado de un hotel hasta su comedor.
-
Esta televisión creaba imágenes con tubos de vacío: los electrones viajaban a través del tubo y luego golpeaban una pantalla de TV fluorescente, donde se generaba la imagen. Fue creado el modelo RCA21.
-
El 10 de septiembre de 1960, inicia la transmisión a color en Japón, los primeros programas a color fueron los dibujos animados.
-
Al inicio de los años 80, apareció la televisión satelital, lo que permitió mayor dispersión a nivel mundial, además se implementaron los controles remotos para facilitar su uso a distancia.
-
En el año 2000 aparecieron las primeras pantallas planas, así como las primeras emisiones en Alta definición.
-
A partir de 2010 y hasta la actualidad surgieron las televisiones inteligentes, tambien conocidas como smart tv