-
1817 - El químico Sueco Juan Jacobo Berzelius, descubrió el selenio. 180 rayas horizontales: este disco constituyó el elemento fundamental para el posterior desarrollo de la televisión.
-
1900: El científico ruso Constantin Perskyi acuña la palabra “televisión” en un documento para la exposición mundial en París. Las láminas predijeron la televisión a color y las noticias en radio del año 2000.
-
1925: El ruso Vladimir Zworykin patenta la primera televisión a color de tubos. La primera imagen en movimiento fue transmitida
-
1928: La llegada de la televisión a Estados Unidos, seguida por Reino Unido, Alemania, Francia y la Unión Soviética.
-
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930
-
La primera transmisión en blanco y negro en México, se lleva a cabo el 19 de agosto de 1946, desde el cuarto de baño de la casa número 74 de las calles de Havre en la capital del país, lugar de residencia del ingeniero Guillermo González Camarena.
-
1968- México se incorpora a la era de las transmisiones satélitales.
-
La televisión en Monterrey da principio el 1 de septiembre de 1955 cuando a las 6:50 PM sale por primera vez