-
El ingeniero Martin Cooper, conocido como el padre del teléfono móvil, ingeniero eléctrico del Instituto de Tecnología de Iliinois y ejecutivo de Motorola, tomó su DynaTAC 8000X (aquel aparato pesaba más de kilo y medio y su batería duraba sólo 20 minutos) y marcó. El dispositivo obtuvo señal y Cooper escuchó la voz de Joel Engel, jefe de Investigación y Desarrollo de la compañía rival, para informarle desde dónde le estaba marcando. Fue así como se realizó la primera llamada desde un celular.
-
El NMT fue desarrollado por la compañía sueca Ericsson y se lanzó en 1981. Este equipamiento operaba mediante la utilización de canales de radio analógicos, a través de modulación en frecuencia FM. De esta forma, surgió el primer paso para lograr alcanzar los modernos y sofisticados sistemas de telefonía móvil que se utilizan en la actualidad.
-
Si bien funcionaba de manera similar a la versión anterior(NMT 450), lo cierto es que lograba alcanzar frecuencias superiores, lo que significó una apertura del mercado de la telefonía móvil. Con la amplitud de las frecuencias no sólo fue posible brindar el servicio de comunicaciones personales móviles a una importante cantidad de usuarios. También dio el puntapié inicial para el desarrollo tecnológico de mejorar la portabilidad de los equipos telefónicos.
-
Samsung lanzó su primer teléfono móvil en 1988 con el SH-100.
-
El origen del sistema 2G tuvo lugar en la década de los 90s, cuando se incorporaron diferentes tecnologías para mejorar las comunicaciones móviles. Entre ellas se incluyen:
-
El primer smartphone se presentó mucho antes de lo que puedes imaginar. El Simon de IBM fue el primer dispositivo con aplicaciones y pantalla táctil, por lo que se considera el primer smartphone del mundo.
-
El Nokia Communicator 9000 además de tener teclado, el Communicator 9000 también introdujo muchas funciones relacionadas con la empresa, como correo electrónico, navegación web, fax, procesamiento de textos y hojas de cálculo.
-
Con el cambio de milenio, los teléfonos fueron aún más pequeños y ligeros. El Nokia 3310 además de convertirse en uno de los teléfonos más emblemáticos de todos los tiempos, sigue siendo uno de los móviles más vendidos en la actualidad.
-
La innovación llegó con el Sanyo SCP-5300, un teléfono que permitía ver las fotos en la pantalla, en lugar de tener que conectarlo a un ordenador. Este innovador teléfono también incorporaba dos pantallas en color y una cámara con flash.
-
Se trataba del Casio G'zOne, que podía sumergirse hasta 1 metro de profundidad.
-
Conocido como iPhone 2G, salió al mercado y dejó a todo el mundo boquiabierto gracias a la eliminación de la mayoría de los botones físicos, dando lugar a una interfaz táctil.La gran pantalla del iPhone también permitía por primera vez navegar por Internet en un dispositivo relativamente pequeño. Asimismo, fue el primer móvil de la historia en incluir aplicaciones dedicadas para YouTube y Google Maps.
-
el Samsung Galaxy S (ahora ya hablamos del Galaxy S23). En ese momento, era el smartphone más fino con 9,9 mm y tenía el procesador gráfico más rápido. Ese mismo año, Samsung también lanzó el primer smartphone 4G: el Samsung SCH-R900.
-
Fabricantes de teléfonos como Huawei y Google también empezaron a combinar grandes sensores de cámara con software de vanguardia. Este periodo también marcó el auge del formato plegable. Técnicamente, el Royole FlexPai ostenta el récord de ser el primer teléfono plegable de la historia. Sin embargo, no fue hasta el lanzamiento del Motorola Razr y el Samsung Galaxy Z Fold en 2019 cuando el mercado realmente despegó en serio