-
Incrementa la demanda de los teléfonos y se distribuyen licencias a distintas compañías para que produzcan más y poder cubrir las necesidades de los consumidores.
-
El marketing móvil se empieza a desarrollar y a popularizarse entre las empresas gracias a su alto alcance, bajos costes y por estar disponible 24/7.
-
La primera red de comunicación móvil automatizada comercial fue lanzado por NTT en Japón. Constaba de celdas interconectadas que daban un amplio rango de alcance para la comunicación de voz.
-
Dentro de las primeras campañas de mensajería se centraron en el uso de Bluetooth las cuales conectan entre sí dispositivos habilitados para BT a una distancia menor de 10m inalámbricamente. Cuando el usuario acepta el contenido, permite la entrada de información a su teléfono y es donde entra el mkt de proximidad, que logra contactar directo con el cliente y a ningún coste.
-
Esta red no sólo permitía una mejor calidad en las llamadas de voz, sino que también introdujo los mensajes de texto, envía de imágenes y navegación por internet, permitiendo al cliente ir de un lugar a otro.
-
Surgen teléfonos con teclado más amplio, además de contar con distintas aplicaciones como cámara, mensajes, correo electrónico, etc. Que facilitaban mucho más la vida de los usuarios.
-
3G contaba con nuevos protocolos que fueron desde la tecnología WCDMA hasta la HSPA+, con el objetivo de ofrecer aumento de las tasas de datos, facilitar el crecimiento, mayor capacidad de voz y datos, soporte a diversas apps y alta transmisión de datos a bajo coste.
-
El objetivo principal de 4G es proporcionar alta velocidad, alta calidad, alta capacidad, seguridad y servicios de bajo coste para servicios de voz y datos, multimedia e internet a través de IP.
-
Google y Apple lanzan su tecnología para pagar a través del móvil, ha ido ganando terreno hasta convertirse en uno de los medios de pago más utilizados en algunos mercados.
-
La red 5G traerá consigo beneficios para el desarrollo de tecnologías como inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, vehículos autónomos y robótica.