- 
  
  Línea creada con el fin de plasmar principales avances Tecnológicos en Uruguay
- 
  
  
- 
  
  La primer experiencia en América del Sur con el telégrafo se efectuó en 1855 en Montevideo
- 
  
  Máquina de escribir Remington
- 
  
  6 de Marzo de 1882 comienza a funcionar la primer Central Telefónica del Uruguay ubicada en la calle de Las Piedras N°137 (Montevideo)
- 
  
  1° de noviembre de 1889 se inaugura oficialmente la primer línea Telefónica entre Montevideo-Buenos Aires.
 Sin embargo, la primer conexión telefónica entre Uruguay y Argentina había sido establecida en 1886, entre Salto y Concordia mediante el tendido "no oficial" de un cable aéreo sobre el Rio Uruguay.
- 
  
  
- 
  
  El 15 de agosto de 1922 la primera transmisión con voz y música la realizaron Emilioi Elena y Claudio Sapelli
- 
  
  Primera emisión abierta de televisión en Uruguay.
 Fue realizada el 7 de diciembre de 1956 en Montevideo Canal 10 ZaetaTelevisión
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  1980 A partir de esta fecha se produce una invasión masiva de computadoras.
- 
  
  
- 
  
  Desde el 2000 en adelante se produce la llamada expansión del soporte digital
- 
  
  Una de las políticas públicas de mayor relevancia impulsadas en Uruguay en los últimos tiempos es la inclusión de la tecnología en las escuelas públicas a partir del Plan Ceibal (Plan de Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea). Este programa de innovación en tecnología educativa, afecta básicamente tres dimensiones: enseñanza, aprendizaje y gestión institucional.
