-
Las tecnologías emergentes o también tecnologías convergentes, son términos usados para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías respectivamente, con potencial de demostrarse como tecnologías disruptivas, es decir, aquellas tecnologías o innovaciones que conducen a la desaparición de productos.
-
Las mejoras y el abaratamiento de los sensores están haciendo que los robots: Entiendan y respondan cada vez mejor a su entorno.
Sus cuerpos sean más adaptables y flexibles.
Estén mejor conectados entre sí, gracias a la revolución de la computación en la nube, pudiendo recibir instrucciones e información de forma remota en lugar de tener que ser programados como una unidad autónoma. -
La inteligencia artificial (IA), a diferencia del hardware y el software normales, permite a una máquina percibir y responder al entorno cambiante que la rodea. La IA emergente lleva esto un paso más allá, dando lugar a máquinas que aprenden automáticamente asimilando grandes volúmenes de información.
-
Tradicionalmente la fabricación, ha partido de una pieza grande de material (madera, metal, piedra, etc.) y ha ido retirando capas hasta obtener la forma deseada. La fabricación aditiva consiste precisamente en lo contrario: a partir de partículas sueltas de material, ya sea líquido o en polvo, se construye una forma en 3D siguiendo una plantilla digital.
-
Ni los mejores superordenadores actuales pueden competir con la sofisticación del cerebro humano. Los ordenadores tradicionales son lineales; se limitan a mover datos entre los procesadores de memoria y el procesador central a través de una red de alta velocidad.
-
GE, el mayor fabricante del mundo, está a punto de utilizar la impresión en 3D para crear piezas de avión
-
La recopilación y análisis de información procedente de teléfonos móviles simples puede proporcionar sorprendentes conocimientos sobre cómo se mueven y comportan las personas, e incluso ayudarnos a entender la propagación de enfermedades.
-
Un neurocientífico inconformista cree haber descifrado el código con el que el cerebro forma los recuerdos a largo plazo.
-
El uso de mensajes que se autodestruyan rápidamente podría mejorar la privacidad de la comunicación en línea y hacer que las personas se sientan más libres para ser espontáneas.
-
Duplicar la eficiencia de los dispositivos solares cambiaría por completo la economía de la energía renovable. Presentamos un diseño que podría hacerlo posible.
-
Las pilas de combustible generan electricidad a partir de combustibles como el hidrógeno o el gas natural. Así, a diferencia de los vehículos eléctricos tradicionales, que funcionan con baterías y necesitan recargarse con energía de una fuente externa, los vehículos de pila de combustible generan su propia electricidad y la almacenan en una batería hasta que sea necesario su uso.
-
Atención médica para una época en la que su código genético está en una memoria USB.
-
Gracias a las enormes cantidades de potencia de cálculo, las máquinas actuales pueden reconocer objetos y traducir la voz en tiempo real. La inteligencia artificial finalmente se está haciendo inteligente
-
La lectura del ADN de los fetos es la próxima frontera de la revolución genómica. ¿De verdad quieres saber el destino genético de tu hijo antes de que nazca?
-
Es muy fácil interactuar con la nueva creación de Rethin Robotics, aunque las innovaciones que incorpora el robot muestran lo difícil que es llevarse bien con la gente.
-
Duplicar la eficiencia de los dispositivos solares cambiaría por completo la economía de la energía renovable. Presentamos un diseño que podría hacerlo posible.
-
Los vehículos aéreos no tripulados o drones ya se utilizan actualmente con fines militares y en otros campos como la agricultura o el rodaje de películas, pero por el momento siempre han sido pilotados por humanos, aunque de forma remota.