-
La (BBC) comenzó a transmitir programas de radio educativos en la década de 1920. La primera emisión de radio para la educación de adultos de la BBC en 1924 fue una charla sobre Insectos en relación con el hombre, y en el mismo año, J.C. Stobart, el nuevo Director de Educación de la BBC, reflexionó sobre “una universidad basada en la radiodifusión” en la revista Radio Times (Robinson, 1982).
-
Fue creada por Ángela Ruiz Robles y patentada en 1949. Buscó la innovación didáctica necesaria para transformar la educación de acuerdo con la evolución tecnológica y con las necesidades de la época. Se consideraba como un aparato de lecturas y ejercicios diversos.
-
Fueron una de las primeras formas de aprendizaje asistido por computadores. Empezaron a ser utilizadas en 1954 y se basaban en la teoría del conductismo.
-
La televisión fue utilizada por primera vez en la educación en la década de 1960, para las escuelas y para la educación general de adultos. Fue considerada en la década de 1970 por algunos, como la panacea de la educación en los países en desarrollo.
-
Fue un sistema de instrucción asistida por computadora. A finales de la década de 1970, estaba compuesto por varios miles de terminales en todo el mundo. Se utilizó casi 40 años, e incorporaba conceptos claves online: foros, mensajes, pruebas online, correo electrónico, salas de chat, mensajería instantánea, compartir pantalla remota y juegos multi-jugador.
-
Fue lanzado en 1977 y presentaba juegos educativos como Oregon Trail. El Apple II fue el primer microcomputador producido a gran escala.
-
Los intentos de replicar el proceso de enseñanza a través de la inteligencia artificial (IA) comenzaron a mediados de la década de 1980, con un enfoque inicial en la enseñanza de la aritmética. Sin embargo, no se han logrado buenos resultados ya que ha resultado difícil para las máquinas comprender la variedad de formas en que los estudiantes aprenden.
-
Arpanet en los EE.UU. fue la primera red en utilizar el protocolo de Internet en el año 1982. A finales de 1970, Murray Turoff y Roxanne Hiltz en el NJIT Instituto Tecnológico de Nueva Jersey estaban experimentando con el aprendizaje semi-presencial, utilizando la red informática interna del Instituto. Combinaron la enseñanza presencial en el aula con foros de discusión online, y acuñaron el término “comunicación mediada por computadoras”o CMC.
-
Microsoft Bookshelf fue el primer programa educativo ampliamente disponible en formato electrónico. Lanzado en 1987 con el objeto de promover la tecnología CD-ROM.
-
La World Wide Web fue lanzada formalmente en 1991. Permite a los “usuarios finales” crear documentos y enlazar documentos, videos u otros medios digitales, sin la necesidad de transcribir todo en un código informático. El primer navegador web, Mosaic, fue lanzado en 1993. Varios motores de búsqueda en Internet se han desarrollado desde el año 1993, Google, que fue creado en 1999, emergió como uno de los principales.
-
En 1995, la web permitió el desarrollo de los primeros sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), tales como WebCT (que más tarde se convirtió en Blackboard). Los LMS proporcionan un entorno para la enseñanza online, donde los contenidos se pueden cargar y organizar. Los primeros cursos totalmente online (de educación formal) comenzaron a aparecer en 1995, algunos utilizaron los LMS y otros sólo textos en formato PDF o diapositivas.
-
En 2013 se lanzaron las Google Glass, un dispositivo que proporciona una plataforma de realidad aumentada. Las posibilidades de actividades educativas que utilizan Google Glass están comenzando a tomar forma.
-
Apareció en 2004 y se basa en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chat, foros, álbumes de fotografía, presentaciones en red, etc., que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social.
-
El término apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Zeldman, crítico de la web 2.0. Esta web fue operativa desde el 2010. La web 3.0, es un salto tecnológico que tiene importantes consecuencias en los usuarios de la red. Web 3.0, son aplicaciones web conectadas a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas.
-
En 2008, George Siemens, Stephen Downes y Dave Cormier en Canadá utilizaron la tecnología web para crear el primer Curso “conectivista” MOOC (Massive Open Online Course).
-
La web 4.0 permite la computación cognitiva, a través de potentes ordenadores se almacenan en la nube y procesan los datos, peticiones, etc. permitiendo, no sólo que cualquier dispositivo con conexión a internet nos ayude a aprovecharnos de ellos, sino también sirviendo cada uno de nosotros como suministradores de datos a las máquinas.
-
Gracias a los innumerables avances en los dispositivos móviles, esta etapa busca crear un sistema operativo el cual tenga una velocidad, igual o semejante a la del cerebro humano, para procesar la información recibida, se estima que sus primeras apariciones se hagan en el año 2.020, y esto lleve a la creación de “agentes web” que tengan la capacidad de conocer, aprender y razonar como las
personas.