-
Los primeros televisores que se pueden considerar comerciales fueron de tipo mecánico y se basaban en un disco giratorio, el disco de Nipkow, (patentado por el ingeniero alemán Paul Nipkow en 1884) que contenía una serie de agujeros dispuestos en espiral y que permitían realizar una exploración "línea por línea" a una imagen fuertemente iluminada. La resolución de los primeros sistemas mecánicos era de 30 líneas a 12 cuadros pero fueron posteriormente mejoradas.
-
Lejos de ser un invento de alguien en particular, el ordenador es el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.
-
Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York
-
En la historia reciente de la radio, han aparecido las radios de baja potencia, constituidas bajo la idea de radio libre o radio comunitaria, con la idea de oponerse a la imposición de un monólogo comercial de mensajes y que permitan una mayor cercanía de la radio con la comunidad.
-
En este año se creo el reproductor dvd, que permiten a los usuarios reproducir audio, el cual era adquirido por diferentes marcas reconocidas como SONY
-
Son células que se encuentran en todos los organismos multicelulares, es una tecnología aplicable en la solución de problemas de salud del ser humano relacionados con la reconstrucción de tejidos.
-
Esta innovadora máquina es capaz de construir una vivienda en tan sólo 48 horas. Se orienta a través de un plano en tres dimensiones del inmueble a edificar.
-
Los fármacos que pueden administrarse con precisión a nivel molecular dentro o alrededor de una célula afectada pueden brindar oportunidades sin precedentes de tratamientos más eficaces, reduciendo al mismo tiempo efectos secundarios adversos.
-
Es una fuente de energía renovable que se obtiene del sol y con la que se pueden generar calor y electricidad.
-
La nueva era de la robótica quita estas máquinas de las grandes líneas de ensamblaje de fabricación y las asigna a una amplia variedad de tareas. Con la tecnología GPS, al igual que los teléfonos inteligentes, los robots empiezan a utilizarse en agricultura de precisión para el control de plagas y la cosecha.