Tic

tecnologías del siglo XXI

By manuO
  • Android
    2008 BCE

    Android

    Android es un sistema operativo móvil basado en el núcleo Linux y otros software de código abierto.
    Android es el sistema operativo que utilizan algunos dispositivos móviles para poder funcionar. Es decir, se trata de todo aquello que puedes ver y con lo que puedes interactuar desde la pantalla de tu equipo.
  • twitter
    2006 BCE

    twitter

    Twitter es un servicio de microblogueo, con sede en San Francisco, California, Estados Unidos, fue creado originalmente en California, ​ Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundial y se estima que tiene más de 300 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido denominado como el «SMS de Internet».
  • usb
    1996 BCE

    usb

    La memoria USB, conocida también con los nombres locales: lápiz de memoria, dedo, pincho, lápiz USB, memoria externa, pendrive, memocápsula, memorín o llave maya, ​ es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza circuitos de estado sólido para guardar datos e información.​
  • Cámara digital
    1991 BCE

    Cámara digital

    Una cámara digital es una cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en película química como las cámaras de película fotográfica, recurre a la fotografía digital para generar y almacenar imágenes. Las cámaras digitales modernas generalmente tienen varias funciones y contienen dispositivos capaces de grabar sonido y vídeo además de fotografía. Actualmente se venden más cámaras fotográficas digitales que cámaras con película.1​
  • Dron
    1987 BCE

    Dron

    Un vehículo aéreo no tripulado​ comúnmente conocido como dron, hace referencia a una aeronave que vuela sin tripulación, la cual ejerce su función remotamente. Un VANT es un vehículo sin tripulación, reutilizable, capaz de mantener de manera autónoma un nivel de vuelo controlado y sostenido, y propulsado por un motor de explosión, eléctrico o de reacción.
  • Windows
    1985 BCE

    Windows

    Windows es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, servidores, sistemas empotrados y antiguamente teléfonos inteligentes desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas.
  • Gafas realidad virtual
    1960 BCE

    Gafas realidad virtual

    Un casco de realidad virtual, también llamado gafas de realidad virtual, visor de realidad virtual o HMD (del inglés head-mounted display), es un dispositivo de visualización similar a un casco, que permite reproducir imágenes creadas por ordenador sobre una pantalla muy cercana a los ojos o proyectando la imagen directamente sobre la retina de los ojos. En este segundo caso el casco de realidad virtual recibe el nombre de monitor virtual de retina.
  • Motor electrico

    Motor electrico

    La huella digital es un tipo de mecanismo para defender los derechos de autor y combatir la copia no autorizada de contenidos. Consiste en introducir una serie de bits imperceptibles sobre un producto de soporte electrónico de forma que se puedan detectar las copias ilegales o no autorizadas.
  • Huella Digital

    Huella Digital

    La huella digital es un tipo de mecanismo para defender los derechos de autor y combatir la copia no autorizada de contenidos. Consiste en introducir una serie de bits imperceptibles sobre un producto de soporte electrónico de forma que se puedan detectar las copias ilegales o no autorizadas.
  • Protesis biónica

    Protesis biónica

    Las prótesis biónicas, a diferencia de las prótesis tradicionales, son un tipo de prótesis diseñado con sistemas tecnológicos de última generación, que permiten imitar los movimientos naturales del sistema músculo esquelético de los seres humanos.
  • Maquina 3D

    Maquina 3D

    Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Comúnmente, se ha utilizado en el prefabricado de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad, se está extendiendo su uso en la fabricación de todo tipo de piezas complicadas, alimentos, prótesis médicas.