-
Tienen un gran potencial en áreas muy diversas, ya que puede desplazarse rápidamente sobre un terreno irregular o accidentado y superar cualquier tipo de obstáculo ofreciendo imágenes o capturando otro tipo de datos a vista de pájaro, gracias a los dispositivos que puede transportar (cámaras, sensores…) sin riesgos para las personas.
-
Los objetos que pueden imprimirse en 3D son múltiples y variados. Objetos caseros, maquetas, alimentos, componentes espaciales, prótesis, órganos humanos, etc. Digamos que todo lo que puedas “crear” por ti mismo podría imprimirse en 3 dimensiones. Nada se resiste a las impresoras 3D.
-
Una aplicación móvil es un programa que puedes descargar y al que puedes acceder directamente desde tu teléfono o desde algún otro aparato.
-
La industria del videojuego es un negocio al alza que evoluciona paralelamente tanto en ingresos como en el desarrollo de su tecnología, para ofrecer nuevas experiencias al consumidor. Solo en 2018, este sector facturó 1,530 millones de euros y creció un 12.6 por ciento respecto al año anterior, en España, según datos publicados por la Asociación Española de Videojuegos.
-
Los códigos QR son códigos de barras, capaces de almacenar determinado tipo de información, como una URL, SMS, E-mail, Texto, etc. Gracias al auge de los nuevos teléfonos inteligentes o Smartphone estos códigos QR están actualmente muy de moda.
-
-
En una operación que generó bastante revuelo, Microsoft compró Skype e integró el servicio dentro de sus operaciones como una división más de la compañía. El servicio de mensajería se ha posicionado como el sustituto del clásico MSN Messenger y en uno de los servicios clave dentro de la estrategia de los de Redmond. Seguramente, los creadores de Skype nunca pensaron el peso que iba a tener su servicio; un servicio que nació precisamente el 29 de agosto de 2003.
-
Fue creado en 2005 por tres jóvenes que se conocieron mientras trabajaban en PayPal: Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim. Solo un año más tarde, esta plataforma fue vendida a Google Inc. por 1,650 millones de dólares. En mayo de 2006, YouTube ya había alcanzado los 2,000 millones de visualizaciones por día y se había posicionado en el número 10 de los sitios web más visitados en Estados Unidos.
-
Un asistente virtual es uno de los usos más comunes de la inteligencia artificial. Responde a instrucciones y preguntas para ayudar a las personas a completar tareas. Son en esencia una versión digital de un asistente humano.
-
Cuando Steve Jobs anunció la venta del iPhone en junio de 2007, pocos se imaginaron que en la palma de la mano sus usuarios podrían centralizar toda su vida digital, desde las más íntimas particularidades de la persona, hasta las tareas más complejas del trabajo, la gestión de empresas y la inversión.
-
La palabra hace referencia, por tanto, a aquellos dispositivos tecnológicos de tamaño reducido que se incorporan a nuestros complementos, prendas o ropa de forma cotidiana, o lo que es lo mismo, aquellos aparatos electrónicos que de alguna forma se integran en una parte del cuerpo, interactuando de forma continua con el usuario: gafas inteligentes, smartwatches, pulseras, zapatillas de deporte con GPS incorporado la lista cada vez es más extensa.