635670642481000685 620x400

CONOZCA LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES DEL MUNDO EN COLOMBIA

  • Tecnologías como la impresión en 3D
    2015 BCE

    Tecnologías como la impresión en 3D

    Además se entregarán los “Premios Innovadores menores de 35 Colombia 2015″. COLOMBIA.INN
  • Tecnologías como la impresión en 3D
    2013 BCE

    Tecnologías como la impresión en 3D

    Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín, Tomás Mejía, aludió a la “transformación” que ha alcanzado esta ciudad en los últimos años y que la llevó a ser catalogada en 2013 como la más innovadora de mundo.
  • Tecnologías como la impresión en 3D
    2010 BCE

    Tecnologías como la impresión en 3D

    Resaltó, entre otros aspectos, que en el país existen políticas “muy fuertes” que facilitan la creación de nuevas tecnologías, entre ellas el plan Vive Digital que el Gobierno puso en marcha en 2010 para masificar el acceso a internet y desarrollar un entorno para los temas digitales.
  • Análisis comparativo de universidades líderes
    2009 BCE

    Análisis comparativo de universidades líderes

    1) inclusión en los primeros 300 lugares del Academic Ranking of World Universities 2009, que se basa en indicadores como premios Nobel y reconocimientos equivalentes, artículos publicados en revistas de Nature y Science, artículos indexados en el Science Citation Index y el Social Sciences Citation Index, así como el desempeño per cápita respecto al tamaño de cada institución (ARWU, 2009).
  • Conclusiones y consideraciones finales
    2009 BCE

    Conclusiones y consideraciones finales

    Las tecnologías emergentes han ganado progresivamente un espacio dentro de la investigación y la transferencia tecnológica, reconociéndose sus características distintivas asociadas a su alto grado de incertidumbre, de manera que la investigación en la gestión de este tipo de tecnologías se ha enfocado en aplicaciones relevantes para la industria como la nanotecnología y las comunicaciones, y también en aspectos relacionados con el bienestar como las aplicaciones biológicas en salud.
  • El caso colombiano
    2008 BCE

    El caso colombiano

    algunos resultados en la interacción con la industria. Con base en diversos documentos que han estudiado la forma en que las universidades colombianas gestionan sus avances tecnológicos con el fin de contribuir a la solución de problemas de la sociedad, Jiménez & Castellanos (2008) encontraron que la región antioqueña es líder en estos procesos y los resultados e impactos son tangibles.
  • La gestión de tecnologías emergentes en el ámbito universitario
    2000 BCE

    La gestión de tecnologías emergentes en el ámbito universitario

    Debido a que las tecnologías emergentes pueden originarse, en muchos casos, en el marco de proyectos académicos de investigación tecnológica, son los grupos y centros de investigación de instituciones universitarias los que, por lo general, lideran el proceso desde el surgimiento de la idea hasta lograr una transferencia exitosa del desarrollo tecnológico al mercado.
  • Period: to 2016 BCE

    Tecnologías como la impresión en 3D

    Medellín (Colombia), 12 may (Colombia.inn).- Tecnologías como la impresión en 3D, los nanosatélites o soluciones para la movilidad urbana reúnen desde hoy en la ciudad colombiana de Medellín a expertos, emprendedores y académicos en EmTech, la conferencia organizada por la revista MIT Technology Review en español.