-
Pablo César López López
Unidad 1
Actividad 2
Desarrollo de las Tecnologías en los Contextos Virtuales
Asesora: Lidia Elena Mendoza López -
Primer medio que tuvo rapidez en las comunicaciones, dejando de lado las distancias geográficas para lograr una comunicación instantánea, que fue la base de toda la evolución posterior de las telecomunicaciones.
-
Creada en con el fin de promover la educación primaria entre los sectores marginados de la capital del país.
-
Destaca para la educación abierta y a distancia la disposición de ampliar la apertura de escuelas nocturnas para que un mayor número de jóvenes tuvieran la oportunidad de aprender.
-
Se ordenó aplicar su método pedagógico en todas las escuelas públicas de educación básica del país que duró hasta el 1845.
-
Cuando se firmó la nueva Constitución Política del país, y en el artículo 3º se consagró el derecho a la educación para todos los mexicanos; manteniendo tres ejes que debe ser gratuita, obligatoria y laica para todos los mexicanos.
-
En estas leyes quedaron establecidos de manera implícita dos sistemas educativos, hasta el año 1869:
1.- El sistema convencional para niños en edad escolar.
2.- El sistema con características de educación abierta dirigido a los adultos. -
Establecía la enseñanza primaria obligatoria y gratuita.
-
Dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
-
En ella se formarían las generaciones de educadores requeridas por el país.
-
Promover una instrucción primaria obligatoria, gratuita y laica para toda la población infantil entre los seis y los doce años de edad.
-
Dispositivo opto-mecánico empleado para mostrar películas al proyectarlas en una pantalla.
-
Técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.
-
Se instaló una sala cinematográfica con fines didácticos.
-
Medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio por lo que pueden propagarse a través del vacío.
-
Dispositivo telegráfico de transmisión de datos utilizado durante el Siglo XX para enviar y recibir mensajes mecanografiados punto a punto a través de un canal de comunicación simple
-
La computadora o cualquier dispositivo, regula la conducta de quien lo maneja de manera mucho más eficiente de la que el docente pudiera aplicar en el aula.
-
Organismo encargado de la educación en esa época,
-
Tuvo como propósitos fundamentales9 la federalización de la educación, la lucha frontal contra el analfabetismo y la ignorancia, el impulso a la investigación científica y tecnológica, el desarrollo de las bellas artes, el intercambio cultural y la difusión de las bibliotecas.
-
Dieron inicio a las primeras proyecciones comunitarias de cine educativo.
-
Sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
-
Tratar de modificar los sistemas de producción, distribución y consumo de la riqueza...”, así como la implantación de la educación socialista.
-
Ejecuta los primeros trabajos de difusión artístico-educativa por medio del cine, y de proporcionar de manera permanente exhibiciones de cinematógrafo en planteles escolares e instituciones privadas
-
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil.
-
Se inaugura para brindar educación de calidad al país.
-
La educación extraescolar, como una modalidad de la educación a distancia.
-
Se formalizaron los primeros trabajos de educación a distancia en este instituto.
-
Se creó un Departamento de Enseñanza Audiovisual, apoyados por instancias gubernamentales.
-
Disciplina que estudia los proceso de enseñanza y transmisión de la cultura mediados tecnológicamente en distintos contextos educativos.
-
Se realizaron las primeras emisiones educativas a control remoto constituyéndose éste en el primer proyecto de educación a distancia vía televisiva a nivel superior en el país.
-
Se producen sus primeros programas televisivos educativos y culturales.
-
Se creó una escuela por radio de onda corta, que funcionó en la sierra Tarahumara, en Chihuahua.
-
Departamento central destinado a apoyar la enseñanza de los maestros rurales a través de la producción de materiales audiovisuales.
-
Proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económico, político, tecnológico, social y cultural, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado.
-
Formato de almacenaje de audio y grabación de sonido.
-
Comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí.
-
El propósito de elevar el rendimiento de la educación, una de cuyas propuestas era la utilización de los medios masivos de comunicación en la enseñanza, en especial la radio, la televisión y el cine.
-
Herramienta con estructura secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.
-
Inicia de manera experimental uno de los proyectos más exitosos de educación a distancia del país y en 1968 se transmitió con validez oficial.
-
Tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos.
-
Compara la mente humana con un ordenador para elaborar modelos que expliquen el funcionamiento de los procesos cognitivos y el modo en que determinan la conducta.
-
Nuevo sistema para albergar el rollo de película que contenía audio y video.
-
(Posteriormente Televisión de la República Mexicana, TRM),
cuyo fin era emitir una programación dedicada a la educación popular, a la capacitación, a la orientación, a la información y al entretenimiento de las poblaciones urbanas y rurales. -
Como organismo descentralizado del Estado ofrece educación a nivel medio superior propedéutica y terminal en forma presencial, pero también por medio de su Sistema de Enseñanza Abierta.
-
Se creó con el propósito de profesionalizar al magisterio nacional.
-
Puso en marcha su sistema abierto de enseñanza en los niveles medio superior y superior.
-
Disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la Telecomunicación y de la Informática.
-
Medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.
-
El propósito de proporcionar servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria para adultos y acreditar los estudios que se realizaran.
-
El uso de la tecnología les permite desarrollar habilidades para el autoaprendizaje, trabajo colaborativo, responsabilidad en la toma de decisiones, entre otros aspectos y el profesor se convierte en guía y mediador del conocimiento.
-
Se convocó a participar en la “Primera Reunión Nacional de Educación Abierta sobre las características de la educación abierta y a distancia en el país.
-
Establece la primera conexión a la Red Académica de C o BITNET, mediante enlaces telefónicos, desde la Ciudad Universitaria hasta el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y de ahí hasta San Antonio, Texas en los EUA.
-
Relación de participación entre los usuarios y los sistemas informáticos, que se refiere a ella como la capacidad de las computadoras por responder a los requerimientos de los usuarios.
-
Indica que la educación debe ampliar y diversificar sus servicios y complementarlos con modalidades no escolarizadas.
-
Basado en redes de conferencia por ordenador y estaciones de trabajo multimedia, no considerada plenamente por el citado autor.
-
Red hipertextual en la que se incluye no sólo texto, sino también otros medios: imágenes, audio, vídeo, etc. (multimedia).
-
Propuesta para coordinar las estrategias de desarrollo de Internet en el país
-
Establece condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación, así como el logro de la efectiva igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos.
-
Los servicios satelitales, telefónicos y de comunicación vía módem, que ofrecía el gobierno, se aplicaron a programas educativos.
-
Esta apertura significó el boom para el Internet en el país
-
Se creó para disminuir el rezago de educación básica provocado por la obligatoriedad de la educación secundaria.
-
Su propósito es impulsar la incorporación y el aprovechamiento de los medios electrónicos y computacionales en apoyo a la educación.
-
Surgió en para dar impulso a la educación a distancia soportada fundamentalmente en Internet, sin dejar de lado como medios auxiliares a otros medios y tecnologías para la educación a distancia.
-
Inició operaciones para aprovechar la infraestructura educativa y tecnológica donde los estudiantes disponen de materiales impresos, videos, audio cintas, software y programas multimedia, además de asesoría grupal e individual.
-
Red universitaria con conexión de alta capacidad y a un costo menor, encargada de consolidar la organización que dé sustento a los proyectos académicos que puedan aprovechar los recursos proporcionados por el proyecto de Internet.
-
Pretendía, estimular la discusión a nivel nacional sobre esta temática, buscar alternativas viables que permitieran fortalecer la educación superior e incorporar nuevas e innovadoras formas de proporcionar los servicios educativos.
-
Se plantearon diversas líneas apoyados en el uso de tecnologías para fortalecer a las diferentes modalidades educativas.
-
Tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos. Los dispositivos habilitados con wifi pueden conectarse entre sí o a internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica.
-
Se les otorgo validez oficial en el Diario Oficial de la Federación.
-
Este primer telecentro ofrece a los usuarios Internet, correo electrónico, chat, búsqueda y transferencia de datos, impresión remota y la posibilidad de tener acceso y consulta a diversas páginas electrónicas, como la escuela virtual.
-
Línea de reproductores de audio digital portátiles diseñados y comercializados por Apple Inc.
-
Modelo de aprendizaje que prioriza las competencias que adquieren los alumnos por sobre el tiempo que pasan en clase.
-
Lanzó el servicio de televisión educativa en línea.
-
Política pública que impulsa la formación integral de todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de favorecer el desarrollo de competencias para la vida y el logro de perfil de egreso.
-
Compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea.
-
Máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador.
-
La oferta de programas de educación superior que incorporaron Internet explícitamente para programas de educación a distancia
-
Sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos.
-
Primer teléfono celular con pantalla táctil.
-
Permite a los estudiantes tomar decisiones en base a lo que ya conocen y dominan, lo que fomenta un constante desarrollo y la adquisición de conocimientos y habilidades.
-
Es un vehículo capaz de imitar las capacidades humanas de manejo y control. Como vehículo autónomo, es capaz de percibir el medio que le rodea y navegar en consecuencia.
-
Responde a varios imperativos: Incrementar los niveles de calidad y equidad de la Educación Normal. Atender los nuevos programas de Educación Básica, así como las políticas de Educación Superior.
-
Prótesis que se implanta en el cuerpo para reemplazar al corazón biológico.
-
Es un entorno de escenas u objetos de apariencia real, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él.
-
Puso en marcha el proceso para la implementación de una reforma curricular de las escuelas normales, con la que se modifican los planes de estudios de las 16 licenciaturas que se imparten para la formación de maestros en México.