-
El hombre busca los medios necesarios para satisfacer sus necesidades.
-
Una pizarra, pizarrón o encerado fueron parte de la enseñanza-aprendizaje de muchas generaciones.
-
Nace en Colombia la primera emisora de radio en la Ciudad de Barranquilla por Elías Pellet Buitrago.
-
El proyector de filminas permitió una proyección sin tener que oscurecer el aula de clases y permite además que el proyector se coloque al frente de la clase (y no al fondo del salón) por lo que el profesor puede dar la cara al salón al mismo tiempo que realiza su presentación.
-
Herederas de una rica tradición oral, las radionovelas fueron muy escuchadas en Colombia hasta la década del setenta y aún se recuerdan con afecto.
(https://www.youtube.com/watch?v=JZBLgQ7bPMU) -
Iniciaron clases las Escuelas Radiofónicas de Radio Sutatenza, donde se impartían lecciones para aprender a leer y escribir, matemáticas y catecismo, principalmente a la población campesina de Boyacá y de varios departamentos cercanos.
-
El General Gustavo Rojas Pinilla promete al pueblo introducir en el país el nuevo y más influyente medio de comunicación: la televisión, idea que el General había concebido desde 1936 cuando estuvo en Alemania.
-
IBM 650 fue la primera computadora en llegar al país por la Compañía Bavaria en ese entonces en Colombia y en muchas partes en el mundo, la informática era considerada una ciencia oculta y un campo del conocimiento que lograban descifrar muy pocos.
-
El primer proyector de vídeo en llegar a Colombia se dio para las fuerzas militares para el entrenamiento de altos mandos militares.
-
UNAD, primera Universidad en usar las tecnologías de la información y comunicación como herramienta mediadora del proceso de enseñanza - aprendizaje y recurso didáctico. Inicia la educación virtual o educación en linea.
-
Llega la Internet a Colombia a beneficiar a buen número de universidades, gracias a gestiones del ingeniero Hugo Sin y su equipo de trabajo de la Universidad de los Andes.
(https://www.youtube.com/watch?v=BWb6ri3ePew) -
Llega el celular a nuestro país por medio de la Empresa Celumovil causando alto impacto entre la población. Actualmente es una herramienta clave en el salón de clase.
-
Los tableros inteligentes son dispositivos que permiten a los profesores y estudiantes acceder a aplicaciones del computador usando sus manos como mouse o control. Los primeros en usarlos fueron algunas universidades por su alto costo.
(https://www.youtube.com/watch?v=J-H_RBJiRzA) -
Intel presenta su nueva tecnología de computación móvil inalámbrica llamada Centrino. Se trata de los primeros computadores portátiles con Wi-Fi integrado.
-
El Ministerio de Educación promueve en la educación superior el aprendizaje por medio de la modalidad educativa "e-learning" apoyado en el uso de las tecnologías de información y comunicación -TIC-.
(http://mineducacion.gov.co/1621/article-131476.html) -
Es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o un PDA, integrada en una pantalla táctil con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete, sin necesidad de teclado físico ni ratón.