Tecnología Educativa

  • Uso del ábaco
    500 BCE

    Uso del ábaco

    Ya hay datos por estas fechas de antiguos escritores griegos que reportan sus uso (Demóstenes, Herodoto). Aunque la fecha de su invención es incierta, en la antigua Mesopotamia se utiliza este dispositivo desde 2000 a.C para efectuar operaciones aritméticas, aunque no es propiamente en ese momento una tecnología enfocada a la educación, va a ser de gran importancia en el futuro y va a ser utilizado en Asia, Europa y América. https://www.youtube.com/watch?v=rXO6NuXeaPg
  • Invención del Papel
    105

    Invención del Papel

    Es uno de los grandes aportes de la civilización China. Su invención data del año 105 d.C.y se dice que su inventor fue Ts'ai - Lun, éste sustituyo a elementos como el Papiro y el Pergamino, debido a que el Papel era mucho más resistente y económico, y facilitaba la impresión
  • La Imprenta de Gutenberg
    1440

    La Imprenta de Gutenberg

    Entre 1440 y 1450 se atribuye a Johannnes Gutenberg la invención de la imprenta en Maguncia, Alemania, a partir de este momento el conocimiento se populariza y se ve la necesidad de la alfabetización. https://www.youtube.com/watch?v=5ah8qlVf5F0
  • Proyector de Acetatos

    Proyector de Acetatos

    En el siglo XVII Athanasius Kircher (1602-1680) inventó la linterna mágica. Se trataba de una caja con una luz en la que se desplazaban dibujos hechos sobre vidrio los cuales se veían aumentados
  • Tableta del Abecedario

    Tableta del Abecedario

    Eran paletas de madera, muy populares en la época colonial. Se trata de una hoja de cuerno transparente que se fija en un bastidor con un mango con las lecciones impresas. En la hoja por lo general estaba el alfabeto y un verso religioso que los niños tenían que copiar para ayudarles a aprender a escribir
  • La pizarra

    La pizarra

    James Pilans, (Edimburgo 1778-1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus estudiantes y se le ocurrió colgarla de una pared para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho es reconocido como el "Inventor" de la pizarra.
  • Estereoscopio

    Estereoscopio

    Sir Charles Wheatstone inventó el estereoscopio, un aparato muy simple que permitía al usuario observar unas tarjetas especiales con dos imágenes ligeramente desplazadas para ser percibidas como una sola imagen estereoscópica; creando una sensación tridimensional
  • Radio Educativa

    Radio Educativa

    En 1930 se introduce la radio en la educación, como estrategia para llegar a todas los establecimientos públicos y privados. La educación por radio permitió transmitir conferencias de historia y geografía.
  • La Fotocopiadora

    La Fotocopiadora

    Chester Carison realiza la primera copia en papel por medio de un sistema llamado xerografía
  • Televisión Educativa

    Televisión Educativa

    Desde su invención la TV pudo ser utilizada como tecnología educativa sobretodo para la educación a distancia.
  • Videos Educativos

    Videos Educativos

    Material audiovisual con cierto grado de utilidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje
  • Calculadora Electrónica

    Calculadora Electrónica

    Una de las primeras maquinas capaces de realizar operaciones aritméticas por si mismas, consideradas los primeros prototipos de las calculadoras actuales
  • La Computadora

    La Computadora

    A finales de la década de 1980 IBM inventó la computadora personal. Inmediatamente su producción en masa y la aceptación de la sociedad de consumo permitió su rápido ingreso a las aulas de clase en la década de 1990
  • CD-ROM

    CD-ROM

    permite el almacenamiento de datos en discos a través de la tecnología láser.
  • Internet

    Internet

    El internet y la era digital revoluciono e impacto en la vida de los seres humanos en la forma de transmitir y almacenar información. El acceder a la información se volvió un procesos sencillo y se ha convertido en una de las mejores estrategias para mejorar y fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula https://www.youtube.com/watch?v=l-zFtlzanvQ
  • Video Proyector

    Video Proyector

    No se tiene una fecha exacta de creación pero se cree que se empezó a fabricar en los años 90. Un proyector de video o video proyector es un aparato que recibe una señal de video y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento
  • Tableros Digitales Interactivos

    Tableros Digitales Interactivos

    A principios de la década del 2000 aparece el tablero interactivo inteligente que permite crear entornos virtuales de aprendizaje en red. Deja atrás el uso de los tableros de madera y tiza y los tableros de acrílico y marcadores. https://www.youtube.com/watch?v=hRmu4xYazxQ
  • Ambientes Virtuales de Aprendizaje

    Ambientes Virtuales de Aprendizaje

    Se incorporan a otros medios, no solamente el escrito, donde la videoconferencia cobran importancia, dándose mayor énfasis a la enseñanza modular https://www.youtube.com/watch?v=NysE4KdfdaY
  • XO Laptop

    XO Laptop

    Obviando la previa introducción del ordenador portátil (laptop), la XO laptop pretende dotar de computadoras a niños de escasos recursos económicos en un esfuerzo por democratizar la educación.
  • iPad

    iPad

    El dispositivo iPad de Mac en sus diferentes versiones es una tecnología que actualmente ya se encuentra en muchos salones de clases y que permite a estudiantes de todos los niveles la transmisión de datos, uso de aplicaciones y lectura de libros digitales (e-books)
  • Google Glasses

    Google Glasses

    Son gafas inteligentes que cuentan con una cámara y sensores al tacto y al parpadeo de los ojos para hacer correr aplicaciones que detecten respuestas en los estudiantes o bien transmitan video y otros datos. https://www.youtube.com/watch?v=ErpNpR3XYUw