-
la perfecta asimilación de las leyes de Newton había hecho que numerosos aficionados de la naciente astronáutica comprendiesen que: si se consigue lanzar por encima de la atmósfera terrestre un cuerpo con cierta velocidad, continuará girando alrededor de la Tierra.
-
El alemán Hermann Oberth.
El ruso Constantin Tsiolkovsky.
El norteamericano Robert Goddard.
En la década de 1930, los alemanes figuraron sin lugar a dudas a la cabeza de las realizaciones técnicas, y los famosos cohetes V1 y V2 son de hecho los precursores de los lanzadores espaciales -
El Sputnik fue lanzado el 4 de octubre de 1957. Luego empezó a orbitar la Tierra a la velocidad de una vuelta completa cada 98 minutos.
-
En 1958, Estados Unidos puso en órbita su primer satélite artificial, el Explorer I. Tenía un sensor capacitado para medir los rayos cósmicos, unas partículas de alta energía, y al final hizo el descubrimiento de los cinturones de Van Allen.
-
En 1960, Estados Unidos lanzó TIROS 1, el primer satélite exitoso para la observación del tiempo.
-
En 1972, se puso en órbita el primer satélite del programa LANDSAT, cuyo propósito ha sido la observación de la superficie terrestre.
-
En 1986, se lanzó el satélite SPOT, que su función era la observación mundial.
-
Radarsat es un satélite de observación canadiense lanzado al espacio a las 14.22 del 4 de noviembre de 1995 por un cohete delta II.
-
Es un satélite multinacional de la NASA de investigación científica por satélite. Funciona en una órbita polar alrededor de la Tierra sincronizada con el Sol.
-
Es un satélite comercial de teledetección originalmente de la compañía Geoeye, hoy parte de DigitalGlobe. Fue el primero en recoger imágenes con disponibilidad pública de alta resolución con un rango entre 1 y 4 metros de resolución espacial.