• Europa medieval
    1400

    Europa medieval

    Aditivos, conservantes, cría de cerdos, industria de la charcutería y se comercializó el arenque
  • vitamina C

    vitamina C

    En la antigüedad se intuía el efecto medicinal de consumir fruta y verdura fresca, pero no fue hasta hace ahora 85 años que se descubrió qué es y cómo funciona la vitamina C, gracias al médico húngaro Albert Szent-Györgyi, que en 1937 ganó el Nobel de Medicina por este hallazgo
  • vida de los alimentos

    vida de los alimentos

    Prolongación de la vida de los alimentos perecederos y utilizaban el hielo y la nieve donde había conservación de la carne
  • vitamina B1

    vitamina B1

    La vitamina B1, también conocida como tiamina, es una vitamina hidrosoluble, insoluble en alcohol, que forma parte del complejo B
  • Edad moderna

    Edad moderna

    se implementa el ahumando del arenque y el salmón a gran escala así como la salazón del bacalao
  • Ciencias experimentales

    Ciencias experimentales

    Formulación de principios descubrimiento de ciencias experimentales
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Tecnologías de alimentos en el procesado y la conservación ha existido siempre
  • vitamina D

    vitamina D

    la leche y otros alimentos en los Estados Unidos comenzaron a ser reforzados con vitamina D, una medida que casi erradicó el raquitismo, otrora una penosa carga para muchos niños y adultos.
  • vitamina A

    vitamina A

    Las ratas alimentadas con leche continuaron creciendo, mientras que las ratas que recibían aceite de oliva o manteca de cerdo dejaron de crecer y enfermaron
  • vitamina E

    vitamina E

    Los investigadores descubrieron que las ratas no logra- ban reproducirse cuando su único alimento era manteca de cerdo. Les empezaron a administrar germen de trigo y lechuga y se corrigió el problema.
  • vitamina B5 ácido pantotenico

    vitamina B5 ácido pantotenico

    Fue descubierta por Roger J. Williams como cofactor de crecimiento de la levadura y logró sintetizarla en 1940. Su papel metabólico se comprendió en 1945, a raíz del descubrimiento de la coenzima A por Fritz Lipmann y la identificación de la vitamina como uno de sus componentes.
  • vitamina B12

    vitamina B12

    la síntesis de la vitamina B-12, químico estadounidense y Albert Eschenmoser, químico suizo, suprimen la anemia perniciosa de la lista de problemas médicos mortales, culminando así un proceso de medio siglo de investigación.
  • Procesado de los alimentos

    Procesado de los alimentos

    Industria alimentaria del procesado de los alimentos las diferentes partes de la cadena de producción, transporte, venta y consumo realizados con el objetivo de garantizar la vida e higiene de los alimentos
  • Fabricación

    Fabricación

    Fabricación de la cerveza, pan secado del pescado al sol haciendo salazones