- 
  
  (del latín papyrus, y este del griego πάπυρος) es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, muy común en el río Nilo, en Egipto, y en algunos lugares de la cuenca mediterránea, una hierba palustre de la familia de las ciperáceas, el Cyperus papyrus
- 
  
  El método de la Xilografía se le atribuye a los chinos. Se reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres.
 <iframe width="640" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/dmFZek3v_s4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
- 
  
  Una tabla de madera que contenía las diferentes lecciones, los números y el clero
- 
  
  Con este invento se comienza la educación
- 
  
  Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o de dibujo. Consiste en una mina o barrita de pigmento.
- 
  
  En Colombia, desde su aparición en 1929, durante el gobierno de Miguel Abadía Méndez, primero con la emisora pública HJN, antecesora de la Radiodifuso.
- 
  
  Este gran invento revolucionó la educación, ya que se utilizaba como proyector.
- 
  
  Es un material audiovisual con cierto grado de utilidad en los proceso de enseñanza y de aprendizaje
- 
  
  Proyector que reproduce una imagen sobre una pantalla colocada generalmente detrás de la persona que lo maneja.
- 
  
  Se implementó en la educación y ha sido de gran ayuda para nuestros educandos.
- 
  
  Estrategia que se implementó para facilitar el aprendizaje del idioma Francés e Inglés en esos años donde eran obligatorios.
- 
  
  Para las décadas de los 70 tomo fuerza a pesar de la oposición de los docentes.
- 
  
  Se dio un salto grande hacia la tecnología educativa
- 
  
  Llamada la red de redes, donde nos perite la interactividad con el mundo.