- 
  
  
- 
  
   El científico italiano Galileo Galilei inventó un primitivo termómetro en 1592, aunque no era tan preciso como los termómetros modernos. El científico italiano Galileo Galilei inventó un primitivo termómetro en 1592, aunque no era tan preciso como los termómetros modernos.
 Ventajas: 1) Medición de la temperatura 2) Aplicaciones científicas 3) Control de procesos industriales Desventajas: 1) Inexactitud inicial 2) Sensibilidad al entorno 3) Fragilidad
- 
  
   Hans Lippershey, un fabricante de lentes neerlandés, solicitó la primera patente conocida para un telescopio en 1608. Sin embargo, Galileo Galilei realizó mejoras y observaciones astronómicas significativas con el telescopio poco después. Ventajas: 1) Ampliación astronómica 2) Descubrimientos astronómicos 3) Avance en la ciencia Desventajas: 1) Limitaciones ópticas 2) Tamaño y transporte 3) Necesidad de mejoras constantes Hans Lippershey, un fabricante de lentes neerlandés, solicitó la primera patente conocida para un telescopio en 1608. Sin embargo, Galileo Galilei realizó mejoras y observaciones astronómicas significativas con el telescopio poco después. Ventajas: 1) Ampliación astronómica 2) Descubrimientos astronómicos 3) Avance en la ciencia Desventajas: 1) Limitaciones ópticas 2) Tamaño y transporte 3) Necesidad de mejoras constantes
- 
  
   El físico holandés Christiaan Huygens inventó el reloj de péndulo en 1656, lo que mejoró significativamente la precisión de los relojes, lo que tuvo un impacto en la navegación, la medición del tiempo y otros campos. El físico holandés Christiaan Huygens inventó el reloj de péndulo en 1656, lo que mejoró significativamente la precisión de los relojes, lo que tuvo un impacto en la navegación, la medición del tiempo y otros campos.
 Ventajas: 1) Precisión mejoradas 2) Aplicaciones en navegación 3) Desarrollo de relojes mecánicos Desventajas: 1) Sensibilidad a las condiciones ambientales 2) Tamaño y portabilidad limitados 3) Mantenimiento requerido
- 
  
   James Hargreaves inventó la "spinning jenny" en 1764, una máquina que permitía a un solo operario hilar múltiples hilos a la vez, lo que revolucionó la industria textil y aumentó la producción de hilos. Ventajas: 1) Aumento de la productividad. 2) Consistencia en la calidad. 3) Reducción de costos. Desventajas: 1) Desplazamiento laboral. 2) Dependencia de la energía. 3) Calidad del trabajo. James Hargreaves inventó la "spinning jenny" en 1764, una máquina que permitía a un solo operario hilar múltiples hilos a la vez, lo que revolucionó la industria textil y aumentó la producción de hilos. Ventajas: 1) Aumento de la productividad. 2) Consistencia en la calidad. 3) Reducción de costos. Desventajas: 1) Desplazamiento laboral. 2) Dependencia de la energía. 3) Calidad del trabajo.
- 
  
   James Watt desarrolló una versión mejorada de la máquina de vapor en 1769, y esta tecnología se aplicó posteriormente a la navegación, lo que llevó al desarrollo de los barcos de vapor en el siglo XIX. Ventajas: 1) Mayor eficiencia 2) Mayor autonomía 3) Mayor capacidad de carga Desventajas: 1) Consumo de combustible 2) Mayor mantenimiento 3) Contaminación y peligro de explosiones James Watt desarrolló una versión mejorada de la máquina de vapor en 1769, y esta tecnología se aplicó posteriormente a la navegación, lo que llevó al desarrollo de los barcos de vapor en el siglo XIX. Ventajas: 1) Mayor eficiencia 2) Mayor autonomía 3) Mayor capacidad de carga Desventajas: 1) Consumo de combustible 2) Mayor mantenimiento 3) Contaminación y peligro de explosiones
- 
  
   El telégrafo óptico, , fue inventado por Claude Chappe en Francia en 1790. Consistía en una serie de torres con brazos móviles que se podían posicionar en diferentes ángulos para transmitir mensajes a larga distancia utilizando señales visuales. Ventajas: 1) Rapidez de comunicación 2) Visibilidad diurna 3) Sencillez de operación Desventajas: 1) Dependencia de la visibilidad y el clima 2) Alcance limitado 3) Vulnerabilidad a la interferencia y el espionaje El telégrafo óptico, , fue inventado por Claude Chappe en Francia en 1790. Consistía en una serie de torres con brazos móviles que se podían posicionar en diferentes ángulos para transmitir mensajes a larga distancia utilizando señales visuales. Ventajas: 1) Rapidez de comunicación 2) Visibilidad diurna 3) Sencillez de operación Desventajas: 1) Dependencia de la visibilidad y el clima 2) Alcance limitado 3) Vulnerabilidad a la interferencia y el espionaje