-
Para estos autores, la identidad personal y social, se forman a través de procesos invisibles, de identificación física o de economía política.
-
El concepto que se manejaba en estas épocas, era esencialista. Visto claro está, dese una perspectiva cultural.
-
El termino, aparece en África, por antropólogos ingleses, a la hora de investigar acerca de la migración de africanos de diferentes tribus. Y encuentran que la identidad étnica a la hora de entrar en un contexto urbano o industrial, no desaparece.
-
"Entra en auge en está época ..."
-
Para este año, no solo la identidad de minorías llama la atención, sino que también, los grupos subalternos. En donde incidieron factores como: La descolonización y la inmigración.
-
Identidad como, forma de organizarse a nivel político y económico.
-
La identidad, debe ser entendida como un sentir, que viene entre el cuerpo y la psique de cada persona. No existe una sola identidad verdadera.
-
Encontramos una encrucijada entre el esencialismo y anti-esencialismo.
Por ejemplo:
Grupos indígenas, estarían empleando algunas posturas esencialistas. -
"La identidad como tal, es una invención moderna"
-
Este movimiento inicia una construcción social de la identidad.