-
Primeras figuras. Destacan las mariposas. Arte reservado a las clases altas por la escasez de papel y con un significado religioso y como símbolo de unión intima y amor constante.
-
Destacan los noshis. Motivos religiosos, simbolizando la suerte al guerrero.
-
Tradición transmitida de generación en generación. Nuevo sentido: diversión. Nuevas formas destacables: grullas, libélulas, mariposas, ranas y monos.
-
Publicación de las primeras formas de indicaciones escritas: "Chushingura orikata" y "Senbarazu Orikata"(grullas en 1000 formas) que marcan el límite para niños y adultos. El Senbazuru Orikata es el primer libro de modelos origami.
-
Aparición de la colección de plegados más importante "Kan no mado" Principalmente contiene figuras humanas como el payaso bailando, o el luchador, pero también mariposas macho y hembra, diversos
noshis plegados, la libélula, la rana y el mono. -
Creaciones artísticas en Japón y todo el mundo: el origami más grande de todos los tiempos también es un pájaro, pero de 86 metros de altura y hecho por 800 personas.